
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
En la cuenca del Amazonas se detectaron 10.000 nuevos incendios forestales en el país. Bolsonaro aseguró que los ígneos fueron hechos por humanos y no descartó que puedan ser ONG's.
Mundo21/08/2019 ANSAUna profunda preocupación existe sobre el Amazonas, en Brasil, en donde se detectaron 10 mil focos de incendios forestales, los cuales podrían haber sido causados por humanos.
Después de la difusión de datos que demuestran un auge de los incendios forestales en el país, especialmente en la Amazona, el presidente, Jair Bolsonaro, dio a entender que las ONG extranjeras podrían estar implicadas en ese fenómeno, mientras que su ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, fue abucheado y repudiado en una reunión de la ONU sobre cambio climático que tiene lugar en Salvador de Bahía.
Según los datos publicados por los medios locales, basados en datos satelitales del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), de enero a agosto los incendios forestales aumentaron en un 82% en comparación con el mismo período en 2018, que es la cifra más alta desde 2013, cuando comenzaron las encuestas sobre el fenómeno, con un 52% de incendios concentrados en el Amazonas brasileño.
En un discurso en Brasilia, Bolsonaro dijo que estos incendios, causados principalmente por acciones humanas, "podrían haber sido impulsados por las ONG, porque perdieron el dinero que recibieron". Cuando los periodistas le preguntaron, el presidente declaró que "no estoy diciendo que las ONG sean responsables de los incendios, estoy diciendo que aquí hay un crimen contra el que luchar", pero "hay un interés de las ONG, que representan intereses diferentes a los de Brasil".
"Les sacamos dinero de las ONG. De las transferencias de fuera (para la protección de la Amazonía, NDR), el 40% iba para ONG. No lo tienen más. Acabamos también con las transferencias de órganos públicos" a esas entidades, dijo.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.