
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
En la cuenca del Amazonas se detectaron 10.000 nuevos incendios forestales en el país. Bolsonaro aseguró que los ígneos fueron hechos por humanos y no descartó que puedan ser ONG's.
Mundo21/08/2019 ANSAUna profunda preocupación existe sobre el Amazonas, en Brasil, en donde se detectaron 10 mil focos de incendios forestales, los cuales podrían haber sido causados por humanos.
Después de la difusión de datos que demuestran un auge de los incendios forestales en el país, especialmente en la Amazona, el presidente, Jair Bolsonaro, dio a entender que las ONG extranjeras podrían estar implicadas en ese fenómeno, mientras que su ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, fue abucheado y repudiado en una reunión de la ONU sobre cambio climático que tiene lugar en Salvador de Bahía.
Según los datos publicados por los medios locales, basados en datos satelitales del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), de enero a agosto los incendios forestales aumentaron en un 82% en comparación con el mismo período en 2018, que es la cifra más alta desde 2013, cuando comenzaron las encuestas sobre el fenómeno, con un 52% de incendios concentrados en el Amazonas brasileño.
En un discurso en Brasilia, Bolsonaro dijo que estos incendios, causados principalmente por acciones humanas, "podrían haber sido impulsados por las ONG, porque perdieron el dinero que recibieron". Cuando los periodistas le preguntaron, el presidente declaró que "no estoy diciendo que las ONG sean responsables de los incendios, estoy diciendo que aquí hay un crimen contra el que luchar", pero "hay un interés de las ONG, que representan intereses diferentes a los de Brasil".
"Les sacamos dinero de las ONG. De las transferencias de fuera (para la protección de la Amazonía, NDR), el 40% iba para ONG. No lo tienen más. Acabamos también con las transferencias de órganos públicos" a esas entidades, dijo.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.