
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
Funcionaba solo para crustáceos pero ahora procesa todos productos de mar. También se trabaja en la regularización de las pescas artesanales y capturas.
Tierra del Fuego08/10/2016Con el procesamiento de una cantidad importante de centollas, se puso en marcha la Planta Municipal de Procesamiento de Productos de Mar (PMPPM), que desde ahora en adelante atenderá los requerimientos de los pescadores que acerquen sus captura para ser procesadas bajo las normas de seguridad alimentaria de los consumidores.
El subsecretario de Desarrollo Económico del Municipio, Lucas Gallo, explicó que entre los trabajos realizados que la planta comience a operar con "la construcción de la cámara de filtrado que restaba para habilitar el sistema de tratamiento de efluentes y la capacitación del personal municipal encargado del procesamiento y envasado de productos, bajo normas estrictas de inocuidad alimentaria".
En relación a los pescadores, siempre olvidados por el Estado, "se empezó a trabajar en la regularización de los trabajadores artesanales y en el seguimiento del origen y el modo en que las capturas llegan a la planta, lo cual tenderá a asegurar que las mismas respondan en un todo al cumplimiento de las normativa vigente" y sostuvo que "la certificación de la planta contribuirá a mejorar la seguridad alimentaria de los consumidores y, paralelamente, permitirá ayudar en el seguimiento de las condiciones laborales con las que los pescadores obtienen sus capturas".
Asimismo, el funcionario refirió que debe destacarse "el énfasis que estamos decididos a poner en el cambio de modelo pesquero para Ushuaia, al punto que la planta, conocida anteriormente como de 'procesadora de crustáceos', actualmente asume el rol de 'procesadora de productos de mar' y esta cuestión no es menor" afirmó.
En ese contexto Gallo, resaltó que "la pesquería costera fueguina no está constituida únicamente por centolla y centollón. Ni los recursos terminan con el mejillón, cholgas y erizos. Existe una variedad muy interesante de especies, algunas de calidad y buen valor, que podrían servir de puntal para el desarrollo de una actividad pesquera artesanal y costera de mayor importancia que la que se percibe hoy en día, como la sardina, merluza austral, brótola, abadejo y otras especies, que podrían tranquilamente ir incorporándose no sólo a la pesca artesanal, sino también al imaginario fueguino y, desde allí, al consumo interno en la provincia".
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.