
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Los pilotos probaron su destreza en los aires, en el marco de ejercicios de soberanía y adiestramiento.
Tierra del Fuego14/11/2019Durante este miércoles aviones de la Fuerza Aérea Argentina realizaron ejercicios militares sobre el cielo de la ciudad como parte de desarrollo de destreza de los pilotos y en el marco de la actividad "Ejercicio Soberanía".
Durante la tarde, los vecinos se vieron sorprendidos por el ruido en los cielos. Es que los aviones Lockheed Martin A-4AR Fightinghawk, IA-63 Pampa, C-130 Hércules, Saab 340, entre otros, estuvieron sobrevolando la ciudad para adiestrar a los pilotos en operaciones aire-aire, bajo control radar, aire tierra.
Desde la Fuerza Área indicaron que el “Ejercicio Soberanía 2019” también se realizó en la ciudad de Río Gallegos y Río Grande.
““Soberanía 2019” permite que el personal de la Institución mantenga el espíritu de sus antecesores, ejerciendo la soberanía desde el cielo en todos los rincones de la Patria”, indicaron desde la Fuerza Área.
En ese sentido, recordaron que “la Fuerza Aérea efectúa durante el año un plan de ejercitaciones que se realizan a lo largo y ancho de nuestro extenso territorio con la finalidad de adiestrar al personal en todos los escenarios que lo componen, siendo el turno, en esta oportunidad, de la zona sur de nuestro país”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.