
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Gobernador dijo que se mantuvo comunicación a los ministros y se está "en alerta" ante cualquier requerimiento de Chile, tras la desaparición de un avión de la fuerza aérea chilena.
Tierra del Fuego10/12/2019El gobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando, confirmó esta noche que mantuvo contacto con los ministros del gobierno y de la cartera sanitaria fueguina ante cualquier requerimiento del gobierno chileno, luego de la desaparición del avión de la Fuerza Aérea de Chile Hércules C130, que perdió contacto tras partir de Punta Arenas hacia la Antártida.
"Por orden del Sr. Gobernador, se han realizados acciones tenientes a la situación sobre la perdida del Avión C130 de la FACH. Hemos realizado una comunicación telefónica junto con el Sr. Secretario General de Gobierno Gustavo Blanco y el Sr. Ministro de Obras y Servicio Públicos Jorge López y quién escribe, hablamos con el Jefe de la Base Marambio a fin de interiorizarnos de la situación", indicó un comunicado difundido esta noche.
Además, los buques de la Armada Argentina; el aviso estrecho San Carlos se encuentra en alerta en el muelle militar de Ushuaia, al tiempo que Aviso Islas Malvinas se encuentra patrullando la Zona dónde se estima se perdió la señal; el aviso Bahía Agradable en la Base Antártica Esperanza y el Rompehielos Almirante Irizar en la Base Antártica Marambio.
"Todos atentos y a escuchas de radio x alguna novedad, en estos momentos están chequeando el sistema de radar aéreo instalado por la provincia en la base Marambio para ver si la aeronave estuvo al alcance del mismo", indicaron desde el Gobierno fueguino.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.