
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
La ciudad chilena fue víctima de varios focos de incendios intencionados. Hay al menos 120 inmuebles afectados y más de 2400 personas sin servicio eléctrico.
Mundo25/12/2019Al menos 120 inmuebles afectados, ciento de familias en las calles y otras sin servicio eléctrico, fueron las consecuencias que dejaron los incendios forestales en Valparaíso, en Chile, en donde las autoridades creen que detrás de los siniestros hay un uno o varios culpables.
Los incendios comenzaron durante la Nochebuena y se extendieron hasta Navidad, debiendo evacuar a personas que vivían en Cuesta Colorada, ubicada en el cerro Rocuant, y la población La Isla, ubicada en el cerro San Roque. Ambas evacuaciones fueron reforzadas a través del Sistema de Alerta de Emergencia para teléfonos móviles, con el apoyo de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).
El ministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel, dijo que para combatir el fuego se encuentran trabajando 14 brigadas, 2 técnicos, 9 helicópteros, 1 Chinook, 4 aviones y 54 unidades de bomberos de la región, además de Carabineros de Chile, SAMU, Chilquinta, Defensa Civil y Unidad Fundamental del Ejército.
El Ministro del Interior señaló que “hoy la prioridad fundamental es controlar y apagar el incendio, para ello se han desplegado todos los recursos y equipos disponibles, además es necesario iniciar el proceso de apoyo y reconstrucción para las familias que se vieron afectadas por este incendio”.
El ministro también hizo un llamado a seguir las recomendaciones de las autoridades competentes, a actuar con responsabilidad y denunciar cualquier conducta sospechosa relacionada con posibles focos de incendios.
En cuanto al suministro eléctrico, 1.715 clientes en la región de Valparaíso permanecen afectados debido a problemas en una estación. En tanto, la empresa de servicios sanitarios ESVAL informó que para asegurar el abastecimiento de los equipos de emergencia, se realizó una baja de presión del suministro de agua potable desde Viña del Mar hasta Villa Alemana.
Por otra parte y para facilitar las tareas de remoción de escombros y reconstrucción, la municipalidad de Valparaíso decretó emergencia comunal.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.