
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
El Ejecutivo nacional envió un proyecto para declarar a 24 ciudades como capitales alternas a Capital Federal y en donde tendrán reuniones los ministros y secretarios.
Nacionales12/02/2020 TélamEl Poder Ejecutivo envió al Congreso nacional un proyecto de ley para declarar "capitales alternas" a 24 ciudades, entre ellas Río Grande.
La iniciativa propone la creación del Programa Gabinete Federal, "destinado a realizar reuniones entre funcionarios nacionales, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales con el fin de identificar las demandas de la comunidad y articular las medidas necesarias para su satisfacción".
Alberto Fernández cuando era candidato presidencial había propuesto "crear en cada provincia una capital alterna de la Argentina y obligar al gobierno nacional a trasladarse una vez por mes ahí y escuchar 'in situ' los problemas". "Una cosa es ver estadísticas y otra ver y escuchar a la gente, porque se puede entender verdaderamente la dimensión del conflicto", dijo Fernández en septiembre último.
El proyecto establece que sea el Ministerio del Interior la cartera a cargo de "coordinar con las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades provinciales la elaboración del plan de trabajo de las reuniones" y fija que los encuentros sean "convocados con una periodicidad no mayor a 30 días".
Las capitales alternas que están incluidas son dos –La Matanza y General Pueyrredón (Mar del Plata)– en la provincia de Buenos Aires; Tinogasta (Catamarca), Presidencia Roque Saénz Peña (Chaco); Comodoro Rivadavia (Chubut); Río Cuarto (Córdoba); Goya (Corrientes); Concordia (Entre Ríos); Formosa (Formosa); San Pedro de Jujuy (Jujuy); General Pico (La Pampa); Chilecito (La Rioja); Guaymallén (Mendoza), Oberá (Misiones), Cutral-Có (Neuquén), San Carlos de Bariloche (Río Negro), San Ramón de la Nueva Orán (Salta); Caucete (San Juan); San Luis (San Luis); Caleta Olivia (Santa Cruz); Rosario (Santa Fe); La Banda (Santiago del Estero); Río Grande (Tierra del Fuego); Monteros (Tucumán).
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.