
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El ex intendente puso en duda a la actual gestión municipal y mostró en una imagen la falsificación de su firma en un convenio con un funcionario K, implicado en casos de corrupción.
Tierra del Fuego31/10/2016El ex intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, puso en duda a la actual gestión municipal al preguntarse ¿por qué los pone nerviosos una denuncia por falsificación de firma que en teoría nada tiene que ver con su gestión?, luego de que se realizara una conferencia por los Secretarios de Coordinación de Gabinete Oscar Souto, de Gobierno, Omar Becerra y Legal y Técnica, Victoria Vuoto, en donde se daba cuenta de la firma del convenio y la voluntad de ponerse frente a la Justicia Federal.
La semana pasada, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 4 a cargo del juez Ariel Lijo, la Policía Federal Argentina allanó la Intendencia de la ciudad, ante una denuncia del ex intendente por una falsificación de su firma, en un convenio con la Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat, a cargo en ese entonces de Rubén Pascolini, el funcionario K que enfrenta causas por corrupción en esa cartera.
Tras el allanamiento, los funcionarios municipales brindaron una conferencia de prensa arremetiendo contra el ex jefe comunal y mostrando vídeos de las declaraciones sobre el convenio por obras públicas.
Este domingo, Sciurano lanzó un escrito ratificando la denuncia: "Hace unos meses atrás, después de varias averiguaciones, confirmé que en el mes de noviembre de 2015 se había falsificado una firma mía, siendo aún el intendente de la ciudad, en un documento público para enviar desde el Gobierno Nacional saliente más de 10 millones de pesos a la Municipalidad de Ushuaia".
"Cualquier persona que entiende la responsabilidad de lo público se rebela ante una situación de estas características y hace lo que corresponde: denunciarlo, porque de otra manera es cómplice del delincuente y se es parte de una asociación ilícita necesaria para que el delito pase inadvertido", sostuvo el actual presidente de la UCR en la Provincia.
"¿Cuál es la razón por la cual Vuoto y sus funcionarios entienden que una falsificación de la firma del Intendente en un convenio solo amerita hacer una conferencia de prensa para armar un video que solo tienen por objetivo distraer la mirada del tema denunciado que es realmente grave? Solo tiene explicaciones que lo dejan muy mal parado y levantan sospechas sobre lo que puede haber detrás de todo esto", disparó Sciurano.
El ex jefe comunal explicó que la denuncia por la falsificación de firma, fue ante el Juez Federal Lijo y el Fiscal Marijuan, quienes tipificaron malversación de fondos y decidieron llevar adelante un allanamiento en la Municipalidad de Ushuaia. "No es necesario gastar plata en hacer videos, solo hay que dejar que las instituciones actúen. Quienes no hemos hecho nada estamos tranquilos siempre, incluso nos autodenunciamos para dejar claro quiénes somos y que la Justicia investigue lo que sea necesario, porque la verdad no nos pone nerviosos", apuntó.
"No escapa a nadie el hecho que el Gobierno Nacional cambió su gestión el 10 de diciembre de 2015 y el Municipal el 16 de diciembre, situación que hacía imposible permitir que la gestión Nacional anterior enviara fondos a la nueva gestión Municipal sin hacer cosas “no habituales” y teniendo en cuenta algunos datos que se han agregado en los medios en estos días", afirmó.
En tanto cuestionó que "la gestión de Vuoto toma para tratar de desmerecer la denuncia por falsificación es difundir la fecha en la que viajé -sin viáticos ni pasaje- a Buenos Aires pero que no fue para la firma del Convenio. Nunca me reuní con Sr Pascolini en la ciudad Buenos Aires. Eso da un indicio de la logística que han manejado para llevar adelante este delito, aunque esto es una especulación que en ningún momento mencionamos cuando denunciamos el delito en el Juzgado Federal que correspondía por haber sido falsificada la firma en la ciudad autónoma de Bs As".
"No hicimos una gacetilla de prensa de la denuncia, nunca hice declaraciones públicas sobre este tema a pesar de haber hecho la denuncia varios meses atrás y haber estado durante mucho tiempo en los medios contestando planteos mal intencionados y mentirosos sobre nuestra gestión, sobre mis funcionarios y sobre mí mismo. Siempre mantuvimos el respeto y la seriedad que significa hablar del Estado y no caímos en el mimetismo de copiar la brutalidad de aquellos que nos reemplazaron", precisó.
Por último, Sciurano volvió a insistir: "¿Por qué no es el propio intendente el que de las explicaciones del caso? En la gestión anterior, que tanto gusta a Vuoto y su gente denostar, cuando había que poner la cara en conferencia de prensa quien estaba al frente de esas respuestas era quien estaba al frente de tomar decisiones: el Intendente, y no sus funcionarios. Ushuaia merece que sea el intendente quien dé la cara y las explicaciones necesarias tanto en este tipo de situaciones como en la vida diaria de la ciudad".
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.