
El Municipio de Río Grande lamentó el fallecimiento del empresario Roberto Fraser
Tierra del Fuego06/09/2025El fundador de la empresa fueguina "Transporte Fraser" fue recordado por su trayectoria, compromiso con la ciudad y su calidad humana.
El ex intendente puso en duda a la actual gestión municipal y mostró en una imagen la falsificación de su firma en un convenio con un funcionario K, implicado en casos de corrupción.
Tierra del Fuego31/10/2016El ex intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, puso en duda a la actual gestión municipal al preguntarse ¿por qué los pone nerviosos una denuncia por falsificación de firma que en teoría nada tiene que ver con su gestión?, luego de que se realizara una conferencia por los Secretarios de Coordinación de Gabinete Oscar Souto, de Gobierno, Omar Becerra y Legal y Técnica, Victoria Vuoto, en donde se daba cuenta de la firma del convenio y la voluntad de ponerse frente a la Justicia Federal.
La semana pasada, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 4 a cargo del juez Ariel Lijo, la Policía Federal Argentina allanó la Intendencia de la ciudad, ante una denuncia del ex intendente por una falsificación de su firma, en un convenio con la Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat, a cargo en ese entonces de Rubén Pascolini, el funcionario K que enfrenta causas por corrupción en esa cartera.
Tras el allanamiento, los funcionarios municipales brindaron una conferencia de prensa arremetiendo contra el ex jefe comunal y mostrando vídeos de las declaraciones sobre el convenio por obras públicas.
Este domingo, Sciurano lanzó un escrito ratificando la denuncia: "Hace unos meses atrás, después de varias averiguaciones, confirmé que en el mes de noviembre de 2015 se había falsificado una firma mía, siendo aún el intendente de la ciudad, en un documento público para enviar desde el Gobierno Nacional saliente más de 10 millones de pesos a la Municipalidad de Ushuaia".
"Cualquier persona que entiende la responsabilidad de lo público se rebela ante una situación de estas características y hace lo que corresponde: denunciarlo, porque de otra manera es cómplice del delincuente y se es parte de una asociación ilícita necesaria para que el delito pase inadvertido", sostuvo el actual presidente de la UCR en la Provincia.
"¿Cuál es la razón por la cual Vuoto y sus funcionarios entienden que una falsificación de la firma del Intendente en un convenio solo amerita hacer una conferencia de prensa para armar un video que solo tienen por objetivo distraer la mirada del tema denunciado que es realmente grave? Solo tiene explicaciones que lo dejan muy mal parado y levantan sospechas sobre lo que puede haber detrás de todo esto", disparó Sciurano.
El ex jefe comunal explicó que la denuncia por la falsificación de firma, fue ante el Juez Federal Lijo y el Fiscal Marijuan, quienes tipificaron malversación de fondos y decidieron llevar adelante un allanamiento en la Municipalidad de Ushuaia. "No es necesario gastar plata en hacer videos, solo hay que dejar que las instituciones actúen. Quienes no hemos hecho nada estamos tranquilos siempre, incluso nos autodenunciamos para dejar claro quiénes somos y que la Justicia investigue lo que sea necesario, porque la verdad no nos pone nerviosos", apuntó.
"No escapa a nadie el hecho que el Gobierno Nacional cambió su gestión el 10 de diciembre de 2015 y el Municipal el 16 de diciembre, situación que hacía imposible permitir que la gestión Nacional anterior enviara fondos a la nueva gestión Municipal sin hacer cosas “no habituales” y teniendo en cuenta algunos datos que se han agregado en los medios en estos días", afirmó.
En tanto cuestionó que "la gestión de Vuoto toma para tratar de desmerecer la denuncia por falsificación es difundir la fecha en la que viajé -sin viáticos ni pasaje- a Buenos Aires pero que no fue para la firma del Convenio. Nunca me reuní con Sr Pascolini en la ciudad Buenos Aires. Eso da un indicio de la logística que han manejado para llevar adelante este delito, aunque esto es una especulación que en ningún momento mencionamos cuando denunciamos el delito en el Juzgado Federal que correspondía por haber sido falsificada la firma en la ciudad autónoma de Bs As".
"No hicimos una gacetilla de prensa de la denuncia, nunca hice declaraciones públicas sobre este tema a pesar de haber hecho la denuncia varios meses atrás y haber estado durante mucho tiempo en los medios contestando planteos mal intencionados y mentirosos sobre nuestra gestión, sobre mis funcionarios y sobre mí mismo. Siempre mantuvimos el respeto y la seriedad que significa hablar del Estado y no caímos en el mimetismo de copiar la brutalidad de aquellos que nos reemplazaron", precisó.
Por último, Sciurano volvió a insistir: "¿Por qué no es el propio intendente el que de las explicaciones del caso? En la gestión anterior, que tanto gusta a Vuoto y su gente denostar, cuando había que poner la cara en conferencia de prensa quien estaba al frente de esas respuestas era quien estaba al frente de tomar decisiones: el Intendente, y no sus funcionarios. Ushuaia merece que sea el intendente quien dé la cara y las explicaciones necesarias tanto en este tipo de situaciones como en la vida diaria de la ciudad".
El fundador de la empresa fueguina "Transporte Fraser" fue recordado por su trayectoria, compromiso con la ciudad y su calidad humana.
Río Grande Activa avanza con los trabajos en el invernadero hidropónico de la Misión Salesiana para garantizar una nueva campaña de alimentos locales.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en calle Isla San Pedro al 100 fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.