
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El operativo de secuestro fue realizado por Recursos Hídricos tras detectar la publicación en la red social. Las multas por pesca ilegal pueden llegar hasta los 320 mil pesos.
Tierra del Fuego31/10/2016Personal de la Dirección General de Recursos Hídricos dependiente de la Secretaría de Ambiente Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Provincia, logró el secuestro de truchas que estaban siendo vendidas por Facebook de manera ilegal.
El operativo realizado en Río Grande el pasado viernes se dio como resultado del seguimiento de un particular que había publicado en la red social Facebook la venta de 4 ejemplares de trucha, que por las características observadas presumían ser de origen silvestre.
Según se informó, el operativo de inteligencia tuvo lugar con un contacto anónimo del personal del área gubernamental, logrando obtener el domicilio y teléfono del vendedor, como así también la confirmación del origen y modo de captura de los pescados. De este modo se pudo acordar un encuentro con el sospechoso ante su domicilio personal ubicado en el Barrio Chacra 13 y al dar por confirmada la intencionalidad, el personal de Fiscalización de Pesca deportiva de la zona Norte, acompañado de personal policial, procedió al decomiso y labrado de actas correspondientes.
Cabe destacar que la Ley Provincial Nº 244 establece que las especies provenientes de ríos y lagos no podrán ser objeto de comercialización, por lo que queda expresamente prohibida su compraventa, permuta o cualquier tipo de transferencia a título oneroso o gratuito, ya sea en forma directa o en forma de comida.
Para este tipo de infracciones graves la Ley Provincial Nº 244 establece multas desde una vez hasta mil veces el valor del permiso de pesca, además del decomiso de la materia de pesca extraída, la cancelación del permiso de pesca y la inhabilitación del infractor. De acuerdo al valor del permiso de pesca vigente, dichas multas pueden llegar hasta los 320 mil pesos.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.