
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La medida ya estaba establecía hace más de 30 años pero no alcanzaba a los eventos populares y shows municipales.
Tierra del Fuego04/11/2016Los concejales de Ushuaia aprobaron ayer por mayoría la prohibición total de los fuegos artificiales, una norma que estaba establecida hace más de 30 años pero que no alcanzaba a los eventos municipales.
El concejal Tomás Bertotto, presidente de la comisión Calidad de Vida, dijo que la aprobación resulta "importante" para la "protección y mantener a largo plazo la diversidad ecosistémica y otros factores biológicos del área".
"Esta ordenanza contribuye a mejorar la ciudad y la calidad de vida de los vecinos", destacó.
En tanto el edil sostuvo que como ciudad "debemos promover prácticas de educación ambiental que ayuden a mejorar el medio ambiente en el que vivimos".
Por su parte, la promotora de la modificación a la ordenanza y reconocida protectora de animales de la ciudad, María Rosa Chinquini sostuvo que "hoy podemos celebrar gracias al trabajo que realizaron los concejales en comisión, donde nos escucharon y tomaron nuestras opiniones".
El proyecto contempla la prohibición total del uso de pirotecnia, modificando el artículo 1° de la Ordenanza Municipal N° 971, que le permitía al Ejecutivo a realizar espectáculos de fuegos de artificio destinados al entretenimiento de la comunidad.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.