
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos dijo que "se garantizó que todos los protocolos sanitarios" y que desde la llegada del buque de la Antártida se cumplió el período de cuarentena.
Tierra del Fuego05/04/2020El presidente de la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego (DPP), Roberto Murcia, cruzó hoy al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, al asegurar que el buque "Ushuaia" que partió en marzo desde la capital fueguina cumplió con el tiempo de cuarentena previsto como medida de prevención ante la pandemia del coronavirus, al tiempo que indicó que "se garantizó que todos los protocolos sanitarios".
Desde la DPP se cuestionó las declaraciones del Jefe comunal marplatense que días atrás había asegurado que la embarcación "ha violado la cuarentena obligatoria, dado que partió desde Ushuaia hacia Mar del Plata el 20 de marzo".
Para Puertos, "se garantizó que todos los protocolos sanitarios se respetaron tal cual fue establecido por el Ministerio de Salud de la provincia y la cartera sanitaria nacional".
"El barco había hecho su recorrido habitual a la Antártida cuando regresó, pero le faltaban 7 días de aislamiento en base al Decreto Nacional para cumplir los 14 días dispuestos. Por eso la Dirección de Puertos junto con Prefectura Naval lo dejamos en Moat hasta que terminó el período obligatorio de aislamiento. Cuando finalizó, amarró en el puerto de Ushuaia, descendieron los pasajeros que salieron de la provincia a través del Aeropuerto en medio de un operativo sanitario riguroso”, explicó Murcia.
“Luego, el mencionado buque solicitó la autorización para irse a Mar del Plata y zarpó sin pasajeros, solo con su tripulación", indicó además.
Murcia aclaró que la embarcación "Ushuaia", opera en la capital fueguina "en la temporada de octubre a abril, luego de abril a octubre siempre permanece en Mar del Plata, ya que es su puerto de asiento, incluso parte de su tripulación es de esa localidad".
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.