
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos dijo que "se garantizó que todos los protocolos sanitarios" y que desde la llegada del buque de la Antártida se cumplió el período de cuarentena.
Tierra del Fuego05/04/2020El presidente de la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego (DPP), Roberto Murcia, cruzó hoy al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, al asegurar que el buque "Ushuaia" que partió en marzo desde la capital fueguina cumplió con el tiempo de cuarentena previsto como medida de prevención ante la pandemia del coronavirus, al tiempo que indicó que "se garantizó que todos los protocolos sanitarios".
Desde la DPP se cuestionó las declaraciones del Jefe comunal marplatense que días atrás había asegurado que la embarcación "ha violado la cuarentena obligatoria, dado que partió desde Ushuaia hacia Mar del Plata el 20 de marzo".
Para Puertos, "se garantizó que todos los protocolos sanitarios se respetaron tal cual fue establecido por el Ministerio de Salud de la provincia y la cartera sanitaria nacional".
"El barco había hecho su recorrido habitual a la Antártida cuando regresó, pero le faltaban 7 días de aislamiento en base al Decreto Nacional para cumplir los 14 días dispuestos. Por eso la Dirección de Puertos junto con Prefectura Naval lo dejamos en Moat hasta que terminó el período obligatorio de aislamiento. Cuando finalizó, amarró en el puerto de Ushuaia, descendieron los pasajeros que salieron de la provincia a través del Aeropuerto en medio de un operativo sanitario riguroso”, explicó Murcia.
“Luego, el mencionado buque solicitó la autorización para irse a Mar del Plata y zarpó sin pasajeros, solo con su tripulación", indicó además.
Murcia aclaró que la embarcación "Ushuaia", opera en la capital fueguina "en la temporada de octubre a abril, luego de abril a octubre siempre permanece en Mar del Plata, ya que es su puerto de asiento, incluso parte de su tripulación es de esa localidad".
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.