
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Un juez federal dictó una orden para que los tripulantes del crucero "Ushuaia" desciendan, pese al rechazo del intendente Guillermo Montenegro.
Nacionales05/04/2020El juez federal de Mar del Plata, Santiago Inchausti, autorizó el desembarco de los pasajeros del buque "Ushuaia" que partió desde la capital fueguina, y en la que el intendente de esa ciudad, Guillermo Montenegro, se negó a recibir por posibles casos de coronavirus dentro del barco.
Según indicaron medios marplatenses, el barco, de Antarpply Expeditions, suele realizar recorridos hacia la Antártida desde Ushuaia, pero la semana pasado se lo vio en cercanía al puerto marplatense, donde realiza habitualmente mantenimiento, lo que generó inquietud en la Prefectura y el Consorcio Portuario regional ante la posibilidad de que haya una persona infectada con el coronavirus.
Por su parte, Montenegro comunicó al Juzgado Federal N°3, a cargo de Santiago Inchausti que en el buque "hay tripulantes con síntomas de compatibles con coronavirus" y que la embarcación "ha violado la cuarentena obligatoria, dado que partió desde Ushuaia hacia Mar del Plata el 20 de marzo".
"El crucero que viene de Ushuaia no va a entrar a nuestra ciudad. A partir de la presentación que realicé, se dictaminó la prohibición del ingreso. Gracias a la Justicia por actuar con celeridad para hacer cumplir el aislamiento, que nos permite seguir cuidando a cada vecino", escribió en ese entonces.
Ahora, el magistrado federal autorizó el desembarco de los 37 tripulantes, aunque esto dependerá en las próximas horas de las condiciones meteorológicas, y exigirá la activación de los protocolos de seguridad y salud correspondientes.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.