
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Un juez federal dictó una orden para que los tripulantes del crucero "Ushuaia" desciendan, pese al rechazo del intendente Guillermo Montenegro.
Nacionales05/04/2020El juez federal de Mar del Plata, Santiago Inchausti, autorizó el desembarco de los pasajeros del buque "Ushuaia" que partió desde la capital fueguina, y en la que el intendente de esa ciudad, Guillermo Montenegro, se negó a recibir por posibles casos de coronavirus dentro del barco.
Según indicaron medios marplatenses, el barco, de Antarpply Expeditions, suele realizar recorridos hacia la Antártida desde Ushuaia, pero la semana pasado se lo vio en cercanía al puerto marplatense, donde realiza habitualmente mantenimiento, lo que generó inquietud en la Prefectura y el Consorcio Portuario regional ante la posibilidad de que haya una persona infectada con el coronavirus.
Por su parte, Montenegro comunicó al Juzgado Federal N°3, a cargo de Santiago Inchausti que en el buque "hay tripulantes con síntomas de compatibles con coronavirus" y que la embarcación "ha violado la cuarentena obligatoria, dado que partió desde Ushuaia hacia Mar del Plata el 20 de marzo".
"El crucero que viene de Ushuaia no va a entrar a nuestra ciudad. A partir de la presentación que realicé, se dictaminó la prohibición del ingreso. Gracias a la Justicia por actuar con celeridad para hacer cumplir el aislamiento, que nos permite seguir cuidando a cada vecino", escribió en ese entonces.
Ahora, el magistrado federal autorizó el desembarco de los 37 tripulantes, aunque esto dependerá en las próximas horas de las condiciones meteorológicas, y exigirá la activación de los protocolos de seguridad y salud correspondientes.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.