
Con noviembre se cumplen 11 meses consecutivos en baja y en a comparación mensual respecto al 2022 las ventas bajaron 2,2%.
Según CAME, se calcula que en la cuarentena se perdieron $14.800 millones de pesos por el cero movimiento turístico por la cuarentena.
Economía 11/04/2020La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estimó que por la cuarentena obligatoria se perdieron$14.800 millones de pesos entre turistas y excursionistas que debían movilizarse durante los feriados por Semana Santa.
"Es uno de los principales fines de semana largo, donde se calcula que se movilizan por el país más de 2 millones de turistas y unos 3.7 millones de excursionistas", indicaron.
Por otro lado, desde CAME se analizaron medidas a implementar que atenúen el impacto económico negativo del aislamiento en el sector pyme.
Por un lado, se plantearon propuestas orientadas a mitigar el costo laboral, relacionadas a la reglamentación urgente del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción"; la reducción de contribuciones patronales automática para pymes con certificado; y la prórroga de vencimientos de las declaraciones juradas de los recursos de la Seguridad Social de marzo y abril.
Asimismo, se trazaron puntos a tener en cuenta para realizar una salida gradual del aislamiento según actividad y región, como por ejemplo, de qué manera sería conveniente habilitar la normalización de la actividad productiva y propuestas puntuales para el Comercio, los Servicios, la Industria, la Construcción y las compras públicas.
En cuanto a medidas financieras, se afirmó la necesidad de otorgar préstamos con tasas progresivas del 0% al 10% según tamaño y rubro de empresa, así como también que los bancos autoricen descubiertos automáticos en cuentas corrientes para cubrir cheques, y ampliar plazos de pagos para pymes.
Por último, se plantearon medidas tendientes a reducir la carga impositiva para las pequeñas y medianas empresas a través de prórrogas de vencimientos que son urgentes para el sector, y exención de pagos de distintas obligaciones fiscales.
Con noviembre se cumplen 11 meses consecutivos en baja y en a comparación mensual respecto al 2022 las ventas bajaron 2,2%.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
La medida posibilita a cualquier usuario a hacer pagos QR con cualquier billetera virtual, independientemente de la marca o aparato con el que cobran los comercios.
Conocé qué es un banco de óvulos en Argentina y cómo funciona. Informate también de los requisitos para donar.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
"El invierno en su conjunto es una nueva fase de la guerra" dijo el Presidente de Ucrania.
Según informó el Ministerio del Interior, el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".
En ciclismo y judo, entre otros, los deportistas sumaron medallas para la Provincia mientras siguen las competencias en otras ramas del deporte.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.