
Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.
El buque "Charles de Gaulle" debió suspender sus misiones luego de que la mitad de su tripulación diera positivo en coronavirus.
Mundo17/04/2020 DW|AgenciasLa mitad de los tripulantes del portaaviones francés "Charles de Gaulle" dieron positivo en coronavirus y debieron suspender las misiones que el país llevaba adelante.
La ministra de las Fuerzas Armadas de Francia, Florence Parly, explicó este viernes que de los 2.010 test efectuados hasta ahora, 1.081 han sido positivos, y de estos últimos 24 están internados en el hospital militar Saint Anne de Tolón (sureste), uno de ellos en cuidados intensivos.
Parly desmintió las declaraciones que algunos marinos implicados han hecho en los medios alegando bajo condición de anonimato que aunque el comandante de la misión quiso suspenderla durante una escala en el puerto de Brest (noroeste) entre el 13 y el 16 de marzo porque ya se habían declarado casos, sus mandos no se lo permitieron.
"Ese rumor es falso", afirmó antes de recordar que el mismo comandante lo ha negado. También aseguró que ella tomó "inmediatamente la decisión de interrumpir la misión" cuando fue informada "por primera vez" el 7 de abril de que miembros de la tripulación mostraban síntomas del coronavirus.

Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

Para el Presidente #Milei las entidades privadas "deben tener mayor libertad para establecer sus condiciones de contratación y política salarial" y dispuso que se liberen los precios de las cuotas y aranceles de las mismas.

El acuerdo salarial que establece una suma fija de $150.000 mensuales.

El organismo advierte que la temperatura global siguió en ascenso y que los eventos climáticos extremos tuvieron impactos crecientes en comunidades de todo el mundo.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.