
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El presidente del Concejo Deliberante rechazó pago de deudas de coparticipación con fondos del Tesoro Nacional y adelantó que desde el Cuerpo realizarán un reclamo al Gobierno Provincial.
Tierra del Fuego21/04/2020El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, rechazó hoy la propuesta del Gobierno Provincial de pagar parte de la deuda de coparticipación con los municipios con los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y adelantó que los concejales realizarán un reclamo formal.
En Radio Nacional Ushuaia, sostuvo que esa iniciativa “es una desprolijidad total porque con un ATN no se pueden pagar deudas de coparticipación, porque los ATN son ayudas con fines específicos y tienen que ver más con la ayuda de esta situación del coronavirus por parte del Gobierno nacional”.
Para el edil, “esos fondos también tienen que llegar a los municipios, y si bien ésta ayuda nacional nos interesa de sobremanera, no era para pagar deuda de coparticipación. La coparticipación nacional gotea diariamente a cada una de las provincias, y esa recaudación nacional para las provincias es lo que no se transfiere a los municipios y ya hay deuda de 200 millones de pesos a los municipios”.
Esta situación, “nos afecta de sobremanera porque los municipios tienen compromisos que cumplir como pagar sueldos y proveedores, licitaciones de invierno y los preparativos, y ayuda que se hacen en la prevención” de la pandemia, explicó el concejal.
En ese sentido, Pino afirmó que “tomar esta decisión que por ATN sean parte del pago de una deuda no es justo, y es una irresponsabilidad de la provincia y tenemos que hacer llegar este reclamo al Gobernador y al Ministro de Economía”, ya que también “se están acumulando deudas y se está ahogando a los Municipios”.
En la emisora, el Presidente del Cuerpo deliberativo adelantó que se hará un reclamo formal: “vamos a hace run reclamo como concejales porque la autonomía municipal no solo tiene que hacerse en el reclamo, sino también ver en qué forma en el futuro tener una ley de coparticipación que evite este manoseo y atropello contra los municipios”.
En tanto, el concejal enumeró que el Municipio afrontó la pandemia con el albergue municipal, el alcohol desinfectante, hacer prevención en la calle desinfectando vehículos y espacios públicos, el parto de barbijos, ayudando al propio Hospital Regional Ushuaia con la donación de 2000 reactivos para detectar el coronavirus. “El municipio no está de brazos cruzados, sin desconocer el trabajo de la Policía, los trabajadores de la salud, el Municipio aportó permanentemente y no estamos pidiendo un favor, sino el reclamo es el pago que por derecho está establecido que es el 24% de coparticipación a Ushuaia”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.