
Abrieron las preinscripciones para las Colonias de Invierno 2025 en Ushuaia
Tierra del Fuego04/07/2025Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
La Ministra de Producción y Ambiente informó que se está a la espera de la aprobación de protocolos por parte de Nación y que por otra parte las empresas deberán presentar protocolos sanitarios.
Tierra del Fuego22/04/2020La ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione, aseguró hoy que la reactivación de las actividades "será de manera muy paulatina" y que hasta el momento no hay una fecha definida, debido a los análisis de protocolos y otras burocracias que deberán enfrentar las empresas.
La funcionaria explicó que “hace algo más una semana empezaron a presentar los protocolos a instancias de una circular que emitimos desde el Ministerio, los cuales fueron puestos a consideración del Comité Operativo de Emergencia”.“Estos protocolos se están terminando de analizar y todos tienen un nivel de cuidado muy alto”.
Asimismo, recordó que “Nación dispuso el regreso de algunas actividades en los distintos territorios, delegando en los gobernadores la facultad de sugerir qué actividades podrían ser pasibles de reactivarse en determinadas condiciones. Estas sugerencias fueron elevadas y estamos a la espera que nos den los resultados de la aprobación. De todas maneras, lo que se decida flexibilizar será de manera muy paulatina y con fuertes controles sanitarios”.
En relación a quiénes son los encargados de analizar y aprobar la reactivación de las actividades, Castiglione explicó que “el Ministerio de Producción de Nación es el ministerio que interactúa internamente con el Ministerio de Salud para evaluar un protocolo, lo mismo que hacemos acá. Nosotros, desde el Ministerio de Producción enviamos a las empresas la necesidad de que establezcan un protocolo y una vez que lo presentaron lo trasladamos inmediatamente al área de Salud, que se va a expedir respecto de las características de las presentaciones particulares de cada empresa”.
“Nación ha hecho prácticamente lo mismo. Los gobernadores proponen en función de las realidades de cada uno de los territorios, generan un protocolo a través de las áreas pertinentes de Salud, lo elevan a Nación y allí es evaluado”, agregó.
Además, señaló que “esta semana tendremos alguna noticia. Se hicieron todos los protocolos para cada sector; para industria, comercio con y sin público, distintas situaciones. A partir de ahí se evalúa localmente cuáles son las actividades que serían prudentes y en qué momento se podrían retomar”.
Refiriéndose a la industria, dijo que “la realidad es que la adecuación que deben hacer de las instalaciones son enormes. Establecer básicamente el aislamientos social, modificación de la línea de trabajo para que esto sea efectivo, separación física durante el proceso productivo, alcohol en gel y lavado de manos, elementos de seguridad, la utilización de los distintos espacios, todo lo que es material descartable para el consumo de agua y alimentos, tomar las temperaturas, los traslados y todas las actividades vinculadas que las empresas realizan como es la seguridad, la limpieza, la comida. Cada cosa está contemplada en ese protocolo individual en función de las características de cada una de las empresas”.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.