
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos confirmó que menos personas llaman por síntomas del coronavirus. Desde que llegó la pandemia a Tierra del Fuego hubo más de 800 llamados de emergencia.
Tierra del Fuego11/05/2020La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón, informó este lunes que se redujo la cantidad de llamados, al número telefónico de emergencias 107, por síntomas del coronavirus e indicó que desde la llegada de la pandemia a Tierra del Fuego hubo más de 800 llamados, en su mayoría de Ushuaia.
La funcionaria dijo que la reducción de llamados significa que "hay pocos pacientes con síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, diarrea, decaimiento muscular, falta de olfato o gusto, es decir con síntomas que venimos comentando que presentan los pacientes que tienen covid-19”, y que por esos resultados "son menos los testeos que se efectúan a pacientes sintomáticos".
La funcionaria remarcó que “cualquier paciente que tenga algún de los síntomas que hemos mencionado, tiene que llamar al 107”.
Los números de las llamadas al 107
En abril, de acuerdo al criterio de búsqueda, ingresaron 808 llamados al 107, de los cuales 531 correspondieron a Ushuaia y 227 a Río Grande. En lo que va de mayo, se recibieron 96 llamados, de los cuales 63 son de Ushuaia y 30 de Río Grande.
La Ministra indicó que “muchas veces hay confusión sobre el momento en que se realiza el hisopado” y detalló que “el 107 recibe el llamado de un paciente con síntoma, inmediatamente se le indica que debe quedarse en su domicilio, comenzando un aislamiento obligatorio. A partir de ahí se espera el momento donde los síntomas están bien presentes, porque es el momento donde hay mayor posibilidad de testeo de virus para que los resultados positivos sean así”.
“El test es muy sensible, a veces hay un período de ventana, entre que comienzan los síntomas y el testeo del virus se vuelve positivo, por eso es que muchas veces van a recibir del 107 el pedido de quedarse en su casa y aislarse y que van a pasar a realizar el testeo” y continuó “a veces se concreta al día siguiente, no por una cuestión operativa sino para captar mayor cantidad de virus y que dé realmente positivo si así lo es”.
Además, “se están haciendo testeos denominados unidades centinela. Por ejemplo, la semana pasada en Ushuaia, se hizo en uno de los hogares que alberga a personas mayores y se hizo a todo el personal que trabaja en el centro para poder detectar si había algún caso, todos los resultados fueron negativos”.
A su vez, adelantó que “se va a realizar lo mismo esta semana en un hogar de abuelos de Río Grande, y en Ushuaia se va a realizar en el Servicio Penitenciario”. En ese sentido dijo que “se realizan a personas que están asintomáticas, es decir que no tiene ningún tipo de síntoma, esto es para ver si en algún lugar hay algún caso positivo que no estemos diagnosticando”.
“El hecho de tener cero casos en Río Grande durante un mes, de haber tenido 5 días seguidos sin tener casos en Ushuaia y que estos últimos 3 positivos estén relacionados al mismo clúster que veníamos teniendo como las fuerzas de seguridad, que eran personas que se encontraban aisladas, nos alienta a pensar que estamos pudiendo controlar esta pandemia en la provincia de Tierra del Fuego”.
Finalmente la Ministra aseguró que “si bien estos números son alentadores, esto no significa que no debemos continuar con el aislamiento, sino todo lo contrario, debemos salir solo si es necesario. Necesitamos más que nunca el compromiso de todos, que es individual y colectivo” valoró y recordó la importancia de “cuidamos entre todos, mantener el distanciamiento social, usar mascarillas faciales, el lavado de manos, y con todas estas medidas vamos a poder seguir avanzando en esta cuarentena administrada”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.