
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Alberto Mancini habló de la situación de la energía en Ushuaia, que este martes sufrió dos cortes generalizados. "El personal de la DPE hace maravillas", asegura.
Tierra del Fuego02/06/2020El titular de la Dirección Provincial de Energía, Alberto Mancini, aseguró este martes que la situación energética es bastante crítica" en Ushuaia y precisó que los 11 generadores están con su mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, vencidos. La ciudad sufrió dos cortes en un mismo día.
“En este momento tenemos una serie de deficiencias en el mantenimiento de todo el parque generador. Los 11 generadores que tenemos están con su mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, vencidos, con lo cual el personal de la DPE hace “maravillas” para mantenerlos en servicios y poder entregar energía a los hogares y establecimientos de la ciudad”.
“Hemos hecho numerosos esfuerzos en este tiempo al ver que nuestro parque generador estaba debilitado, estamos en una situación bastante critica desde el punto de vista de la generación eléctrica y estamos trabajando para revertir esta condición” aseguró el funcionario.
De igual modo explicó que “el generador principal del sistema de producción energética de la DPE salió de servicio por una falla en uno de los sensores que indicaba un problema de presión de aceite” y remarcó que “automáticamente concurre todo el personal de la DPE, quienes se ponen a disposición para resolver el problema, de esta manera se inician los equipos secundarios, que tenemos en la central energética, y en algunos casos pudimos reestablecer parcialmente el servicio a partir de la hora aproximada de corte, pero el equipo principal seguía sin funcionar”.
Cabe aclarar que el equipo Rolls Royce “genera el 50% de la energía que tenemos en la ciudad, al salir de servicio, se hace complejo reestablecer para toda la ciudad y los servicios, el suministro energético” destacó Mancini.
Por su parte, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo afirmó que el corte “puso en jaque al sistema de producción de energía en la ciudad capitalina” entendiendo que “esto refleja la situación que veníamos comunicando y que tiene historia, y está relacionada a la ausencia de mantenimiento, durante muchos años, del parque de producción de energía de Ushuaia”.
“Un sistema que se transforma en inestable y que hoy claramente ha puesto en una situación difícil a los vecinos de la ciudad precisamente por no poder garantizar el suministro eléctrico, resintiendo la calefacción y otros servicios auxiliares en construcciones, donde llevan todo un servicio eléctrico” agregó la funcionaria.
Castillo aseguró que “la ausencia de haber trabajado en el fortalecimiento del parque de generación de la ciudad de Ushuaia y de mantenimiento de equipos, como la Rolls Royce que produce la mitad de la energía de la ciudad, lleva varios años sin tener claramente el mantenimiento profundo que necesitaba”.
“Esta situación la vivimos desde el momento que ingresamos a la gestión, por eso hemos llevado adelante expedientes administrativos para garantizar la totalidad de respuestas y de servicios de mantenimiento contratados en el exterior para poder, verdaderamente, hacer lo que se dijo que se hacía hace algunos años y que en la realidad, hoy vemos que no se han realizado” enfatizó la Ministra.
De igual modo, dijo que “es necesario hablar claramente, estamos trabajando profundamente para tener un sistema estable, interconectado, con posibilidades de distribución y con todas las obras complementarias que la ciudad de Ushuaia requiere, centros de distribución de energía que quedaron obras inconclusas, anillado de la ciudad de Ushuaia para garantizar el corte por sectores o reestablecer el suministro eléctrico por sectores. Esta es la realidad energética de la ciudad y nos estamos ocupando, aún en momentos difíciles como los vividos en el día de hoy”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.