
Por fuera de JxC, Stefani irá junto a Rossi en las elecciones para gobernador y vice
Locales 20/03/2023El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
La directora ejecutiva del PAMI Tierra del Fuego habló con Ushuaia 24 sobre la implementación del sistema que mejorará las consultas y atenciones de los afiliados.
Locales 03/06/2020La directora de Unidad de Gestión Local (UGL) en Tierra del Fuego, Yesica Garay, dio precisiones sobre el regreso de la atención telefónica local a través del número 138, el cual había estado sin funcionar durante 17 años, ya que todas las llamadas de los afiliados fueguinos eran derivadas a una central del PAMI Escucha en Buenos Aires.
En diálogo con Ushuaia 24, la funcionaria explicó que ahora “el sistema te deriva a las oficinas locales, que antes llamabas y te daba directamente a la central. Ahí te tomaban el requerimiento, pero la resolución no la daba la UGL o la agencia de Río Grande. Ahora los afiliados, que ya conocemos a muchos y sus situaciones, vamos a poder hacerles el requerimiento automáticamente y porque además hay cosas que son informes a nivel país y otras de aplicaciones locales”, como en caso de atención médica.
“Ahora la atención es personalizada y local a través del sistema”, destacó.
Respecto a las cuestiones técnicas, Garay contó que “cuando comenzamos a hacer la prueba a este número central (138), que llama todo el país, observamos que había una demora de 15 minutos para que atiendan. Claramente había que descomprimir el sistema y llevarlo a nivel local”.
“El 138 lo va a terminar atendiendo ese trabajador, que antes veían en la oficina o cuando abran las instrucciones a la atención al público. Esa misma persona va a poder conocer el caso o recordarlo. Al ser tan chico esto, nos permite de tener este laburo personalizado. Yo termino respondiendo en línea directa, en las redes sociales también o en las radios donde pasan los casos, pero esta comunicación informal había que institucionarla”, analizó.
En ese sentido, recalcó que este sistema se vuelve a implementar luego de 17 años, en el que los afiliados del PAMI en Tierra del Fuego debían sortear la burocracia en la atención o resolución de sus problemas. “Esto tiene que ver con una cuestión de discusión de idiosincrasia local, donde no había un PAMI Escucha y hoy tenemos un incremento de afiliados y el contexto de la pandemia hizo fortalecer todo lo que tenga que ver con redes, con sistemas la comunicación y no tener ningún número acá fue un gran inconveniente y por eso se hicieron las gestiones”.
“Esto tiene que ver con la concepción del laburo que uno hace con los vecinos, donde hoy me toca hablar de afiliados, pero digo cuando estaba en la Municipalidad laburaba para toda la ciudad por igual. Nuestra impronta como espacio político y como dice el Intendente Walter Vuoto trabajar de cara al vecino. Eso de tener un número y responder a la gente tiene que ver con el vínculo con el vecino. Uno puede tener la mirada política, pero hay que tener el respaldo del equipo, de la gente del PAMI. Para probar el sistema estuvimos tres semanas; el jueves y viernes lo probamos y hoy era ponerlo en marcha. Es un laburo de puertas adentros”, remarcó en diálogo con este portal.
En cuanto a la apertura del PAMI de manera presencial, la titular del PAMI negó que se pueda ir libremente debido a la cuarentena, sin embargo informó que “se están dando turnos salteados” o sino a través de la WEB del PAMI o la atención telefónica.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
Las autoridades confirmaron el fin del incendio que había comenzado el pasado 9 de febrero.
La denuncia la hizo el Centro de excombatientes Islas Malvinas de La Plata asegurando que las placas, carteles y rosarios fueron "arrancados y destruidos por la barbarie británica".
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.