
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Se trata de los alumnos del colegio EMEI de Ushuaia quienes con un novedoso invento lograron ganar dos instancias del concurso que pone a prueba el conocimiento.
Tierra del Fuego16/11/2016Alumnos de la Escuela Modelo de Educación Integral (EMEI) de Ushuaia logaron poner a ciencia en lo más alto al ganar dos instancias de la Feria de Ciencias y ahora irán a Estados Unidos a presentar el invento. Se tratan de los alumnos del “2° B”, Tiago Lerzo, Daniela Benítez, Sofía Ponce y el profesor encargado de acompañar el proyecto y apoyar a los chicos, Martín Ruiz.
Al respecto, el docente de educación tecnológica del colegio secundario explicó a Ushuaia 24 que los chicos debieron pasar dos instancias “al participar en la Feria de Ciencias a nivel provincial, en donde logramos ganarla con el primer puesto con un trabajo destacado, como así también el primer puesto a nivel nacional”.
Por su parte, Tiago manifestó que el hecho de llegar a Estados Unidos con el proyecto “genera mucha emoción porque es una experiencia nueva en base a un trabajo que hicimos durante un año”.
“En Córdoba nunca pensé que íbamos a llegar a esta instancia, el solo hecho de estar ahí éramos ganadores”, agregó.
El proyecto por el cual ganaron las dos instancias se basa “en el guante con un circuito con fibra de carbono que funciona con resistencia y da calor. En Córdoba era algo desconocido porque allá generalmente hace calor y tenía desconocimiento del frío. Fue raro y novedoso”, explicó Daniela.
En tanto, Sofía precisó que su trabajo consistió en “la carpeta de campo a partir de la idea del profesor Martín de participar en una feria de ciencias de la cual nunca habíamos participado y nos generó mucho entusiasmo”.
Asimismo indicó que el proyecto del guante termoeléctrico “nació de Tiago, que también tenías ideas para hacer una campera termoeléctrica pero era costosa y teníamos poco tiempo. También estaba la idea de la bota pero al contacto con el agua generaba un riesgo como así también la bufanda”.
Para la elaboración del invento los alumnos y el profesor debieron asistir los sábados a la escuela y quedarse después de hora. Además, en el caso de los chicos contaron con el apoyo de los padres en la compra de materiales y en apoyo en la iniciativa novedosa.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.