
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Los datos surgen de la Organización Mundial de la Salud que alerta sobre el uso de armas de fuego en Latinoamérica y las estadísticas de muertes en hechos de inseguridad.
Nacionales17/11/2016Latinoamérica y Argentina la posibilidad de morir por un delito es 84 veces mayor que en Europa. Así lo señalar una investigación de la Organización Mundial de la Salud, replicada por el diputado nacional por el Frente Renovador, Alejandro Grandinetti.
El informe señala que la posibilidad de que un joven nacido en Argentina o en el resto de Latinoamérica sea víctima de un homicidio por el uso de un arma de fuego, es 84 veces mayor a la de un europeo y 115 veces superior a la de un escocés, húngaro, inglés, austríaco, japonés o irlandés, por ejemplo. A su vez, se destaca que un total de 25% de todas las muertes violentas ocurren en tan sólo 14 países, con una tasa anual promedio superior a 30 muertes violentas por 100.000 habitantes, de las cuales la mitad se encuentra en nuestro continente.
Según los números, en un año promedio entre 2004 y 2009, el número de muertes por habitante fue mayor en El Salvador que en Irak, denotando más víctimas fatales por hechos delictivos que a manos de un conflicto bélico entre países.
Para Grandinetti, “todo esto surge como resultado del nefasto negocio de las armas ilegales en el mundo” sobre lo cual señaló que “se trata de un delito internacional que mueve más de un billón de dólares por año”.
Frente a esta realidad, el también Vicepresidente del bloque del massismo en la Cámara baja destacó aún más la importancia de la media sanción que se dio ayer al proyecto para la modificación del Código Penal Nacional que busca endurecer penas por tenencia y portación de armas. La Cámara de Diputados aprobó anoche y giró al Senado un proyecto impulsado por el Frente Renovador que prevé penas más severas tanto para la tenencia como para la portación de armas de fuego, estableciendo que "serán reprimidos con prisión de seis meses a cuatro años los casos de tenencia de arma de fuego sin autorización legal".
Al respecto, Grandinetti consideró que la aprobación de esa modificación “le demuestra a la sociedad que no se va a permitir que aquellos que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos con armas ilegales vayan a quedar impunes y que, muy probablemente, terminarán presos, aunque no hayan consumado acto de violencia asociada a esa arma”. También afirmó que se esta “advirtiendo que aquellos que porten armas ilegales, que la faciliten a los menores, que las alquilen o las entreguen en forma gratuita van a ir a la cárcel”.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.