
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El aumento de la acumulación de los envases debido al alto grado de consumo de alcohol genera un problema en la Provincia. Industria se reunió para destrabar los problemas aduaneros por los envases.
Tierra del Fuego11/07/2020El aumento de la acumulación de los envases debido al alto grado de consumo de alcohol genera un problema medio ambiental en la Provincia y por esa razón representantes de Aduanas de Ushuaia y Río Grande; de cervecerías nacionales y de la asociación “A Limpiar Ushuaia”, y del Ministerio de Industria de la Provincia mantuvieron un encuentro para destrabar la importación de los envases.
El secretario de Industria, Juan Ignacio García, recordó que en Tierra del Fuego “somos un área aduanera especial y eso obliga a que todo el tránsito de entrada y salida de mercadería se realice con la intervención y a través de procedimientos aduaneros, es por esto que intentamos encontrar los mecanismos más adecuados para la retornabilidad de envases en diálogo con las Aduanas”.
En relación a la reunión, García afirmó que “la condición de Área Aduanera Especial genera muchas veces dudas que terminan repercutiendo negativamente sobre la posibilidad de viabilizar la salida de diversas mercaderías de la Isla, en este caso envases retornables.
“La mayoría de los tránsitos de mercaderías y residuos tienen sistemas implementados que funcionan adecuadamente y de manera fluida, sin embargo todavía subsisten algunas situaciones que requieren la intervención del Estado como facilitador, para acompañar al sector privado en la posibilidad de implementar los procedimientos aduaneros adecuados, además de ser la Secretaría de Industria el organismo encargado de emitir certificados de origen para los residuos que son exportados de la isla” explicó García.
Finalmente, el funcionario indicó que “lamentablemente a lo largo del tiempo se van construyendo mitos en torno a la imposibilidad de sacar objetos de la isla, los envases son uno de estos”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.