
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El aumento de la acumulación de los envases debido al alto grado de consumo de alcohol genera un problema en la Provincia. Industria se reunió para destrabar los problemas aduaneros por los envases.
Tierra del Fuego11/07/2020El aumento de la acumulación de los envases debido al alto grado de consumo de alcohol genera un problema medio ambiental en la Provincia y por esa razón representantes de Aduanas de Ushuaia y Río Grande; de cervecerías nacionales y de la asociación “A Limpiar Ushuaia”, y del Ministerio de Industria de la Provincia mantuvieron un encuentro para destrabar la importación de los envases.
El secretario de Industria, Juan Ignacio García, recordó que en Tierra del Fuego “somos un área aduanera especial y eso obliga a que todo el tránsito de entrada y salida de mercadería se realice con la intervención y a través de procedimientos aduaneros, es por esto que intentamos encontrar los mecanismos más adecuados para la retornabilidad de envases en diálogo con las Aduanas”.
En relación a la reunión, García afirmó que “la condición de Área Aduanera Especial genera muchas veces dudas que terminan repercutiendo negativamente sobre la posibilidad de viabilizar la salida de diversas mercaderías de la Isla, en este caso envases retornables.
“La mayoría de los tránsitos de mercaderías y residuos tienen sistemas implementados que funcionan adecuadamente y de manera fluida, sin embargo todavía subsisten algunas situaciones que requieren la intervención del Estado como facilitador, para acompañar al sector privado en la posibilidad de implementar los procedimientos aduaneros adecuados, además de ser la Secretaría de Industria el organismo encargado de emitir certificados de origen para los residuos que son exportados de la isla” explicó García.
Finalmente, el funcionario indicó que “lamentablemente a lo largo del tiempo se van construyendo mitos en torno a la imposibilidad de sacar objetos de la isla, los envases son uno de estos”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.