
El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.
La Jefa del Servicio de Hematología del Hospital Río Grande invitó a realizar la donación de plasma para ayudar a otros pacientes que padecen el coronavirus. Además, explicó los procedimientos.
Tierra del Fuego27/08/2020
La Jefa del Servicio de Hematología, Dra. Rosana Pizzino aseguró que "un donante puede ayudar a tres personas" e invitó a participar de la donación de plasma a aquellas personas que dieron positivo de coronavirus y no presentan síntomas de la enfermedad durante 28 días.
La profesional explicó que “el tratamiento se basa en utilizar los anticuerpos, que son defensas naturales que tienen aquellas personas que se han enfermado por coronavirus y se han recuperado, poderlos extraer y ese plasma con esos anticuerpos transfundirlo a los pacientes que están pasando por la enfermedad para tratar de bloquear que el virus entre a las células y produzca daños”.
"Lo que hace el equipo es separar los componentes de la sangre y en una bolsita se recolecta el plasma con estos anticuerpos tan importantes para el cuerpo y le devuelve al paciente sus glóbulos rojos con un poquito de plasma y un poquito de suero. Este procedimiento dura una hora y un donante puede ayudar a tres personas. Lo importante es que al devolverle sus glóbulos rojos a sus células, habilita a la persona a volver a realizar la donación en 48 horas si lo desea”, agregó.
“Los receptores del plasma son pacientes de covid-19 con factores de riesgo previos como con enfermedades cardiovasculares, renales, las hepáticas, respiratorias, diabetes y obesidad. Estos pacientes se verían favorecidos con el uso temprano dentro de los 7 días de hospitalización del uso del plasma. Hay que destacar que los pacientes que están muy graves o que están pasando por el síndrome de falla multiorgánica no se favorecen con el tratamiento”, detalló Pizzino.
E indicó: “la persona que quiera donar se tiene que acercar al servicio de hemoterapia y cumplir con todos los requisitos de cualquier donación de sangre habitual, es decir, tener entre 18 y 60 años, gozar de buena salud, en el caso de haber tenido alguna cirugía haber transcurrido 6 meses y en el caso de los pircing y tatuajes tiene que haber transcurrido 1 año. Puntualmente para el caso de covid-19 necesitamos que esa persona tenga 28 días libre de síntomas de la enfermedad”.
“Cuando se ponen en contacto con nosotros, les hacemos una muestra de sangre para evaluar la cantidad de anticuerpos que tiene el plasma, porque sabemos que solamente ayudan aquellos pacientes que tienen un título elevado de anticuerpos. Los que tienen títulos muy bajos están protegidos ellos mismos pero no nos sirve para ayudar a otra persona” subrayó la jefa del Servicio de Hemoterapia.
Los interesados en sacar turno para la donación deben comunicarse al WhatsApp 2964 407128 o puede llamar al 2964-430320 interno 1198 de 10 13hs.

El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.

El Gobernador firmó un convenio con Newsan, donde la empresa hace explotación de mejillones de cultivo en Almanza, para la construcción de un muelle flotante. Además, el Mandatario insistió en que se deje de prohibir las salmoneras en Tierra del Fuego.

La convocatoria está dirigida a niños y niñas que aún no cuenten con vacante, ofreciendo cupos para Salas de 2, 3, 4 y 5 años y para 1° a 6° grado de escuelas públicas.

Podrán obtener el beneficio, que consiste en un 10% de descuento, quienes se encuentren al día con sus impuestos al 15 de diciembre del corriente año.

Se atenderán enfermería con controles básicos, pediatría, agudeza visual, testeo rápido de HIV y sífilis y nutrición, el próximo sábado y sin turno previo.

El legislador del bloque Provincia Grande criticó la suspensión de la sesión prevista, alertó sobre los tiempos ajustados para el tratamiento del Presupuesto 2026 y apuntó contra el oficialismo por “buscar discrecionalidad en el manejo de los fondos públicos”.

La ciudad registró un movimiento turístico excepcional con alta ocupación, más de 4.000 visitantes asistidos, eventos deportivos y la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025.

Durante la ceremonia, Miguel Pantoja y María Salamana, referentes de la comunidad Selk’nam, brindaron emotivas palabras vinculadas al significado de la fecha y a la importancia de mantener viva la memoria colectiva.

En Cabo San Pablo un video turístico revela redes ilegales, fogones prohibidos y tierras ocupadas pese a los carteles oficiales. Sin controles, el Estado vuelve a fallar.

Las Escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes iniciaron el proceso de admisión para jóvenes que deseen formarse en seguridad pública

La ANSES aplicó un incremento del 2,34% según la variación del IPC y fijó los montos del haber mínimo, máximo, PBU, PUAM y bases imponibles. Mantiene el bono de Massa de 70 mil pesos.

Economía colocará cuatro títulos públicos y ampliará cinco instrumentos vigentes para financiar el Presupuesto Nacional y atender vencimientos de corto plazo.

Dispuso la prohibición de venta y consumo productos para el pelo de la marca PRODIGY, productos odontológicos de las empresas MDT S.A. Macrodent S.A y de la marca "Ventura".

La ciudad chilena pretende quedarse con los cruceros turísticos en el Canal Beagle y ser la puerta a la Antártida, que hasta ahora mantiene el Puerto de Ushuaia.

El Gobernador firmó un convenio con Newsan, donde la empresa hace explotación de mejillones de cultivo en Almanza, para la construcción de un muelle flotante. Además, el Mandatario insistió en que se deje de prohibir las salmoneras en Tierra del Fuego.