
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
La empresa expuso un documento sobre lo realizado en el 2019, en las siete provincias en donde se distribuye el gas.
Interés general01/09/2020Camuzzi presentó su primer informe de sustentabilidad, el cual está disponible en www.camuzzigas.com.ar. El documento recorre la estrategia de sustentabilidad en donde opera bajo los conceptos de “crear futuro a través de la educación y la formación de habilidades para el empleo, fortalecer la cadena de valor, integrar los principios de responsabilidad social en la toma de decisiones y brindar un servicio de calidad cuidando el medio ambiente”.
Entre los principales resultados reportados, se destacan: la distribución de más de 10.000 millones de m3 de gas natural (cifra que representa más del 20% del volumen de gas entregado en toda la Argentina durante el año). Inversiones en obras de expansión de la infraestructura y seguridad por más de $2.400.000 y con proveedores locales, la formación y capacitación de más de 10.500 chicos bajo el programa “Más cerca de nuestro futuro”, el ahorro de 56 toneladas de papel gracias a la generación de 950.000 documentos mensuales en formato digital, y el cumplimiento del 100% de los indicadores de calidad de servicio y de protección ambiental estipulados por el ENARGAS, entre otros.
“Estamos muy orgullosos de presentar nuestro primer reporte de sustentabilidad, que resume nuestro esfuerzo por adoptar un papel transformador ante los nuevos modelos de negocio, renovando nuestro compromiso con los 10 principios del Pacto Global y apalancando el desarrollo social, ambiental y económico de forma equilibrada, responsable y sustentable. Alcanzar nuevos hitos, como este Reporte de Sustentabilidad, no significa haber cumplido la meta trazada. Por el contrario, nos obliga a seguir impulsando mejoras y eficiencias en todos nuestros procesos” afirmó Maria Tettamanti, Directora General del Camuzzi.
Según se informó, la información reportada se confeccionó a partir de la definición e identificación de 22 temas claves que hacen a la materialidad de la compañía, organizados según las dimensiones del impacto de TRIPLE BOTTOM LINE (económico, social y ambiental), en línea con los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), de gran reconocimiento internacional y de los más utilizados hoy por las empresas en el mundo para reportar su gestión sustentable.
Los aspectos ponderados como relevantes fueron los siguientes:
• En el plano económico: “Integridad y Compliance”; “Gestión moderna y eficiente”; “Sistema integrado de seguridad”; “Impronta regional”; “Producción y consumo responsables”; “Gestión basada en la Sustentabilidad”; “Entorno de trabajo estable y seguro”; “Calidad de vida de los colaboradores”; “Capacitación, desarrollo y crecimiento profesional”; “Voluntariado social y ambiental”; “Promoción de la Diversidad e Igualdad de Género”; “Libertad de asociación y diálogo”; “Fortalecimiento de la cadena de valor”; “Trabajo decente y crecimiento económico” y “Respeto de los Derechos Humanos”.
• En el plano social: el “Desarrollo comunitario regional y local”; “la Educación”; la
“Promoción cultural” y el “Acceso a servicios energéticos”.
• En el plano ambiental, la operación bajo un “Sistema integrado de gestión ambiental”; el
“uso responsable de los recursos” y la “movilidad sustentable”.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.