
6 de cada 10 familias consideran que su hijo o hija está perdiendo aprendizajes
Sucede en el la educación primaria en donde más de 260 familias de todo el país brindando su opinión respecto a la suspensión de clases presenciales que mantiene el Gobierno.
Tenés que saber03/09/20206 de cada 10 familias consideran que su hijo está perdiendo aprendizajes, según un informe “Percepción acerca del aprendizaje y conformidad con los docentes durante la cuarentena” del Observatorio Argentinos por la Educación, el cual se realizó sobre 262 familias de todo el país orientada a relevar las prácticas escolares de continuidad pedagógica en el contexto de la pandemia.
La encuesta indica que el 62,7% de las familias considera que los alumnos están perdiendo aprendizajes importantes, mientras que el 28,7% considera que no se están perdiendo aprendizajes, y 8,6% no sabe. De todos modos, la mayoría valora el esfuerzo que están realizando los maestros y maestras de sus hijos: 7 de cada 10 familias se muestran conformes con el trabajo de los docentes en las escuelas primarias estatales.
Según los datos de la encuesta, el 35,4% de las familias se encuentra muy conforme con el trabajo que están realizando los docentes; el 36,2%, bastante conforme; el 24,0%, poco conforme; y el 4,4% está disconforme.
De acuerdo con sus padres y madres, 4 de cada 10 estudiantes están menos conformes con la escuela que antes de la cuarentena. Mientras que el 47,2% se encuentra “igual de conforme”, y hay un 12,6% que está más conforme que antes.
Al respecto, Gustavo Zorzoli, director de la Escuela de Formación Olímpica, comenta que "son muchas las familias que afirman que la calidad de la educación no es la que ellos desearían y manifiestan que ha decaído, pero al mismo tiempo sostienen que la educación de sus hijos es satisfactoria. Estas convicciones muestran que las familias valoran el esfuerzo de los docentes, pero reconocen que el mismo no alcanza para que sus hijos puedan apropiarse de los aprendizajes que tenían previstos” y concluye que “las acciones llevadas por la escuela en pandemia no pudieron reemplazar a la escuela presencial”.
“Los datos convalidan una percepción generalizada: hay un gran esfuerzo de docentes y familias para sostener el aprendizaje. Ese entorno compartido de sentido y de compromiso debe sostenerse y protegerse. El riesgo es sentir que los aprendizajes se empobrecen: más esfuerzos que logros desalientan a cualquiera”, señala Irene Kit, presidenta de la Asociación Civil Educación para Todos.
Para Kit, es crucial que “las propuestas permitan incorporar los saberes propios de las familias, más allá de su nivel de escolarización. Cuanto más se convoque a lo que las personas saben hacer y sobre lo que pueden formar a sus hijos e hijas, menos estrés familiar sobre las tareas escolares, y más logros sobre los que los docentes construirán nuevos conocimientos”.
Por su parte, Analía Berruezo, ex ministra de Educación de Salta, agrega: "La escuela es más que aprendizaje, es un espacio de igualdad, de cuidado, de protección. Es un lugar de autonomía, de vínculos. Los propósitos y objetivos educativos son los que deben guiar la transformación digital".
Sobre la Encuesta Nacional Escolar
La encuesta se realizó entre el 24 de junio y el 3 de julio y fue respondida por familias en base a una muestra representativa a nivel nacional de escuelas primarias comunes de gestión estatal en ámbitos urbanos. Los datos de este informe, sin embargo, surgen de una sección de la encuesta que no tiene representatividad estadística a nivel nacional, es decir, debe ser tomado como una encuesta a 262 familias de todo el país seleccionadas aleatoriamente. La información fue recogida en línea, es decir que los resultados corresponden a hogares con conexión a internet.
Estos datos forman parte de una serie de cuatro informes sobre la situación de familias y alumnos durante el aislamiento, elaborados a partir de los resultados de la encuesta realizada por Argentinos por la Educación. Los informes previos se enfocaron en la frecuencia y fines del vínculo pedagógico en cuarentena, los dispositivos y medios de comunicación para mantener el vínculo pedagógico en cuarentena, y el tiempo destinado a actividades escolares y acompañamiento de adultos.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.

Multan a veterinarias de Río Grande por incumplir guardias nocturnas de emergencia
Tierra del Fuego16/09/2025El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.

El agujero de ozono afecta a Ushuaia y autoridades piden extremar cuidados ante la radiación UV
Tierra del Fuego17/09/2025La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.