
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Entre los proyectos, analizaron el expurgo de documentación municipal, excepciones al Código de Planeamiento Urbano, temáticas ambientales y la modificación de la ordenanza que regula el servicio de remis.
Tierra del Fuego10/09/2020Los concejales de Ushuaia analizaron esta semana más de 100 proyectos en distintas comisiones, entre ellas los proyectos de procedimiento de expurgo de la documentación municipal, excepciones al Código de Planeamiento Urbano, temáticas ambientales y la modificación de la ordenanza que regula el servicio de remis.
Los debates, que se pudieron ver en vivo en Facebook Live de la página del Concejo, los ediles analizaron proyectos que serán tratados en la 5ta sesión ordinaria a realizarse el próximo miércoles 16.
En comisión de Legislación e Interpretación el concejal Juan Carlos Pino propuso otorgar pre dictamen al proyecto de ordenanza que establece el procedimiento de expurgo de la documentación emitida por la administración municipal.
El asunto presentado por el Ejecutivo establece, entre otros aspectos, que vencido el plazo de conservación de documentación pasible de ser expurgada cada secretaría confeccionará un acta detallando la información que será enviada al área de Legal y Técnica para un mayor análisis y en un plazo no mayor a 10 días hábiles desde la última publicación en el Boletín Oficial cualquier vecino o vecina podrá objetar la documentación a desnaturalizar.
Ante los pedidos de excepción al Código de Planeamiento Urbano (CoPU) que integran el boletín de asuntos de la comisión de Planeamiento y Obras Públicas, el edil Ricardo Garramuño, titular del espacio, invitó a sus pares y asesores a enriquecer el proyecto de ordenanza que propone reglamentar el tratamiento de estas solicitudes.
“No quiero establecer precedentes de que los vecinos vengan al Concejo a pedir excepciones y ahorrase presentar los tramites en el CoPU. Tenemos la intención de cortar con estas prácticas porque muchas veces no es urgente”, manifestó el concejal Garramuño.
También los concejales citaron al Secretario de Medio Ambiente municipal Damián De Marco, que fue consultado sobre el trabajo del área y sobre los proyectos que tienen que ver con el cuidado del ambiente, en el marco de la comisión de Calidad de Vida y Turismo.
Los ediles consultaron sobre la recolección de residuos domiciliaria en el barrio Barrancas del Pipo y en el Valle de Andorra. El funcionario anunció que “ya comenzó el servicio de recolección puerta a puerta en el Pipo y también en el sector denominado 128 Viviendas y en el barrio Akar”. En cuanto a Andorra “se está trabajando para generar un mejor servicio”, dijo.
Además remiseros participaron en la comisión de Policía Municipal para exponer sus necesidades ante la decisión de los concejales de trabajar en la modificación de la ordenanza que regula ese servicio. Los concejales se comprometieron a continuar trabajando en la modificación de esa ordenanza teniendo en cuenta los requerimientos de los trabajadores.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.