
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Entre los proyectos, analizaron el expurgo de documentación municipal, excepciones al Código de Planeamiento Urbano, temáticas ambientales y la modificación de la ordenanza que regula el servicio de remis.
Tierra del Fuego10/09/2020Los concejales de Ushuaia analizaron esta semana más de 100 proyectos en distintas comisiones, entre ellas los proyectos de procedimiento de expurgo de la documentación municipal, excepciones al Código de Planeamiento Urbano, temáticas ambientales y la modificación de la ordenanza que regula el servicio de remis.
Los debates, que se pudieron ver en vivo en Facebook Live de la página del Concejo, los ediles analizaron proyectos que serán tratados en la 5ta sesión ordinaria a realizarse el próximo miércoles 16.
En comisión de Legislación e Interpretación el concejal Juan Carlos Pino propuso otorgar pre dictamen al proyecto de ordenanza que establece el procedimiento de expurgo de la documentación emitida por la administración municipal.
El asunto presentado por el Ejecutivo establece, entre otros aspectos, que vencido el plazo de conservación de documentación pasible de ser expurgada cada secretaría confeccionará un acta detallando la información que será enviada al área de Legal y Técnica para un mayor análisis y en un plazo no mayor a 10 días hábiles desde la última publicación en el Boletín Oficial cualquier vecino o vecina podrá objetar la documentación a desnaturalizar.
Ante los pedidos de excepción al Código de Planeamiento Urbano (CoPU) que integran el boletín de asuntos de la comisión de Planeamiento y Obras Públicas, el edil Ricardo Garramuño, titular del espacio, invitó a sus pares y asesores a enriquecer el proyecto de ordenanza que propone reglamentar el tratamiento de estas solicitudes.
“No quiero establecer precedentes de que los vecinos vengan al Concejo a pedir excepciones y ahorrase presentar los tramites en el CoPU. Tenemos la intención de cortar con estas prácticas porque muchas veces no es urgente”, manifestó el concejal Garramuño.
También los concejales citaron al Secretario de Medio Ambiente municipal Damián De Marco, que fue consultado sobre el trabajo del área y sobre los proyectos que tienen que ver con el cuidado del ambiente, en el marco de la comisión de Calidad de Vida y Turismo.
Los ediles consultaron sobre la recolección de residuos domiciliaria en el barrio Barrancas del Pipo y en el Valle de Andorra. El funcionario anunció que “ya comenzó el servicio de recolección puerta a puerta en el Pipo y también en el sector denominado 128 Viviendas y en el barrio Akar”. En cuanto a Andorra “se está trabajando para generar un mejor servicio”, dijo.
Además remiseros participaron en la comisión de Policía Municipal para exponer sus necesidades ante la decisión de los concejales de trabajar en la modificación de la ordenanza que regula ese servicio. Los concejales se comprometieron a continuar trabajando en la modificación de esa ordenanza teniendo en cuenta los requerimientos de los trabajadores.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.