
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La iniciativa de Comercio y Desarrollo Social para la compra de bolsones económicos que incluyen productos de emprendedores locales.
Tierra del Fuego06/12/2016La Secretaría de Comercio y el Ministerio de Desarrollo Social presentaron este lunes en Río Grande, las tres canastas económicas de alimentos que se podrán adquirir en la “Expo Navidad” que se llevará a cabo el jueves 8 y viernes 9 de diciembre o también en los comercios adheridos al programa “Precios de Barrio”.
La secretaria de Inclusión Social, Liliana Morales, indicó que la iniciativa “fue un desafío hacer esto porque es la primera vez que podemos, interministerialmente, trabajar en conjunto por la gente, que es lo fundamental”.
En Río Grande, la Expo Navideña se realizará los días jueves 8 y viernes 9 de diciembre, de 12 a 20 en el Centro Infantil Integrado, ubicado en Estrada 1958.
En Ushuaia, la Expo Navideña se llevará a cabo los días 10 y 11 de diciembre, también en el Centro Infantil Integrado, en Gobernador Paz 1733.
Por su parte, el secretario de Comercio de la provincia, Javier Calisaya, señaló que “la venta de productos que vamos a estar exhibiendo se podrán adquirir en bolsones económicos en la Expo Navideña. Van a poder comprar productos de emprendedores locales, como así también estos tres bolsones económicos de frutas y verduras, canasta navideña y el de productos de almacén”.
Calisaya indicó que esta actividad tiene que ver principalmente con la articulación con los comerciantes locales que venden productos a un bajo precio con descuentos, que se enmarcan en el programa de “Precios de Barrio”.
“Son productos que tienen un descuento de entre el 10 y 30% y tratan de garantizar que para estas fiestas se pueda acceder a estos productos de consumo masivo de manera accesible” explicó el Secretario de Comercio.
Los bolsones
Los vecinos van a poder adquirir los bolsones por separado o los tres juntos. El valor de los tres bolsones es de 700 pesos. La vigencia de esta oferta económica es hasta el seis de enero de 2017.
La canasta navideña cuesta 160 pesos y está compuesta por: un pan dulce, una sidra, un ananá fizz, un budín, un maní y un turrón.
El bolsón de frutas y verduras, que es una reedición del que realizó la verdulería “Los Gringos” en una oferta especial que corresponde a 250 pesos, está compuesto por: 4 kg de papas, 2 kg de cebolla, 2 ajos, 1 kg de zanahoria, 1 kg de tomates, 1 kg de calabaza, 2 kg de naranja, 1 maple de huevos grande, 1 kg de banana y dos limones.
Por último, el bolsón de almacén tiene un valor de 290 pesos y consta de: una lata de arvejas, un dulce de leche, un puré de tomate, un paquete de galletas surtidas, tres jugos en polvo, un aceite en girasol, una yerba de un kilo, 1kg de harina 000, un paquete de fideos tirabuzón, un paquete de fideos codito, un paquete de spaghetti, 1kg de arroz largo fino, un bizcochuelo, una leche larga vida, agua saborizada, un paquete de azúcar y una gaseosa.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.