
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
La iniciativa de Comercio y Desarrollo Social para la compra de bolsones económicos que incluyen productos de emprendedores locales.
Tierra del Fuego06/12/2016La Secretaría de Comercio y el Ministerio de Desarrollo Social presentaron este lunes en Río Grande, las tres canastas económicas de alimentos que se podrán adquirir en la “Expo Navidad” que se llevará a cabo el jueves 8 y viernes 9 de diciembre o también en los comercios adheridos al programa “Precios de Barrio”.
La secretaria de Inclusión Social, Liliana Morales, indicó que la iniciativa “fue un desafío hacer esto porque es la primera vez que podemos, interministerialmente, trabajar en conjunto por la gente, que es lo fundamental”.
En Río Grande, la Expo Navideña se realizará los días jueves 8 y viernes 9 de diciembre, de 12 a 20 en el Centro Infantil Integrado, ubicado en Estrada 1958.
En Ushuaia, la Expo Navideña se llevará a cabo los días 10 y 11 de diciembre, también en el Centro Infantil Integrado, en Gobernador Paz 1733.
Por su parte, el secretario de Comercio de la provincia, Javier Calisaya, señaló que “la venta de productos que vamos a estar exhibiendo se podrán adquirir en bolsones económicos en la Expo Navideña. Van a poder comprar productos de emprendedores locales, como así también estos tres bolsones económicos de frutas y verduras, canasta navideña y el de productos de almacén”.
Calisaya indicó que esta actividad tiene que ver principalmente con la articulación con los comerciantes locales que venden productos a un bajo precio con descuentos, que se enmarcan en el programa de “Precios de Barrio”.
“Son productos que tienen un descuento de entre el 10 y 30% y tratan de garantizar que para estas fiestas se pueda acceder a estos productos de consumo masivo de manera accesible” explicó el Secretario de Comercio.
Los bolsones
Los vecinos van a poder adquirir los bolsones por separado o los tres juntos. El valor de los tres bolsones es de 700 pesos. La vigencia de esta oferta económica es hasta el seis de enero de 2017.
La canasta navideña cuesta 160 pesos y está compuesta por: un pan dulce, una sidra, un ananá fizz, un budín, un maní y un turrón.
El bolsón de frutas y verduras, que es una reedición del que realizó la verdulería “Los Gringos” en una oferta especial que corresponde a 250 pesos, está compuesto por: 4 kg de papas, 2 kg de cebolla, 2 ajos, 1 kg de zanahoria, 1 kg de tomates, 1 kg de calabaza, 2 kg de naranja, 1 maple de huevos grande, 1 kg de banana y dos limones.
Por último, el bolsón de almacén tiene un valor de 290 pesos y consta de: una lata de arvejas, un dulce de leche, un puré de tomate, un paquete de galletas surtidas, tres jugos en polvo, un aceite en girasol, una yerba de un kilo, 1kg de harina 000, un paquete de fideos tirabuzón, un paquete de fideos codito, un paquete de spaghetti, 1kg de arroz largo fino, un bizcochuelo, una leche larga vida, agua saborizada, un paquete de azúcar y una gaseosa.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.