
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Tras batallar con distintas enfermedades, el comunicador falleció en el Hospital Regional Ushuaia.
Tierra del Fuego24/09/2020A los 65 años de edad y con una extensa trayectoria en el periodismo radial fueguino, Martín Chavez dejó de existir esta tarde en Terapia Intensiva del Hospital Regional Ushuaia en donde luchaba contra distintas enfermedades y una discapacidad que le había dejado el ACV en noviembre del 2018.
Martín Chavez, comenzó su carrera en Ushuaia en 1972, pasando por distintas radios de la ciudad y entrevistas a figuras políticas sociales, nacionales e internacionales. En los últimos años dedicó su tiempo como director de este portal de noticias.
Quien escribe esta nota, Ignacio Chavez, recuerda a Martín como una de las personas que más luchó contra las injusticias que sucedían en la Provincia, la corrupción de los gobiernos y las desigualdades que existen. Muchas veces veía a mi viejo cansado físicamente y sin embargo se ponía su campera y rajaba para la radio, en donde todas las tardes un fiel grupo de oyentes lo esperaba.
En este día tan doloroso para mi quiero agradecer todo lo que él me ha dado, lo que aprendí y las noches de charla enseñándome de la vida. También quiero agradecer a todos los que han orado y han expresado emotivos mensajes en los últimos días, sabiendo que él era muy querido por muchos vecinos y vecinas de la ciudad.
Sus restos serán velados este viernes 25 de septiembre en Ramón Oviedo de 10 a 12:00 horas y por protocolo del coronavirus sólo podrán estar en el interior de la casa 12 personas.
Martín ya descansa en los brazos del Señor. Gracias a todos, Ignacio.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.