
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El Jefe de Gabinete dijo que las personas que se manifestaron en el banderazo "no son todo el pueblo, no son toda Argentina".
Nacionales13/10/2020El Gobierno nacional minimizó la masiva protesta nacional que se realizó este lunes en contra de las políticas de cuarentena, la profunda crisis económica, entre otras medidas que implementaron en los pocos meses de la gestión del Alberto Fernández.
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, aseguró que las personas que se manifestaron "no son todo el pueblo, no son toda Argentina" porque "la Argentina entiende que hay una pandemia de la que hay que cuidarse y cuida a su familia”.
“Creemos en el derecho a manifestarse, es parte de la democracia. Pero también es parte de la democracia aceptar la diversidad, estos argentinos y argentinas que se manifestaron ayer no son todo el pueblo, no son toda Argentina. La Argentina entiende que hay una pandemia de la que hay que cuidarse y cuida a su familia", entendió el funcionario.
Para Cafiero, la manifestación del lunes “estuvo fogoneada por la oposición, por los principales dirigentes de Juntos por el Cambio, ellos mismos se han exhibiden redes sociales a partir de eso” y añadió: “no aceptan que perdieron las elecciones hace menos de un año” .
“El 17 de octubre, se cumplen 75 años de la creación de nuestro partido, y nosotros dentro del partido, no estamos propiciando ningún tipo de marcha, sino una una movilización virtual, donde el presidente de un discurso para los militantes”. “Somos nosotros - resaltó- los que reconstituimos un sistema de salud que estaba totalmente destruido, realmente tenemos que tener bien presente el esfuerzo de los trabajadores de la salud para salvar vidas diariamente. Y en ese sentido, la política no puede mostrar otro mensaje”.
Con respecto a la oposición, Cafiero remarcó: “exigen que Alberto se pelee con Cristina y se separen, pero eso no va a pasar. Porque los argentinos y argentinas nos votaron para que cambiemos la realidad de nuestro país, no para que nos peleemos.”
“El ex presidente no acepta que el Frente de Todos se haya unido en la diversidad para derrotarlo. No lo acepta, tiene una negación de la realidad. Tiene una negación de muchas cosas”, sentenció el jefe de Gabinete.
Foto: Infobae
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.