
INDEC: El 44,4% de los supermercados disminuyó sus ventas en septiembre
Es una reducción de 11 puntos porcentuales respecto a agosto donde el 55,6% declaró caídas en las ventas, según el organismo nacional.
Economía16/10/2020 TélamEl 44,4% de los supermercados disminuyó sus ventas en septiembre, una reducción de 11 puntos porcentuales respecto del 55,6% declarado en agosto, mientras el 2,8% del total señaló que tuvo mejoras, según un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los datos forman parte de la “Encuestas cualitativa de consumo durante la emergencia sanitaria” de septiembre.
Del total de supermercados que dijo que sus ventas disminuyeron, el 68,8% sostuvo que la caída fue de hasta un 20%.
En cuanto a las expectativas sobre precios en los supermercados, mientras que en agosto el 61,1% de los participantes dijo que esperaban que los valores promedios de venta aumentaran en el siguiente mes, en septiembre dicho porcentaje trepó al 72,2%.
En el caso de los de los autoservicios mayoristas, la proporción de empresas que espera un aumento de los precios promedio de venta en el próximo mes fue del 75%, similar al de agosto pasado.
Entre estos autoservicios, el 43,8% de los consultados aseguró que sus ventas cayeron durante septiembre, contra un 6,3% que experimentó una mejora. En agosto, el 62,5% de los encuestados afirmaba que tenían una caída en sus ventas.
El 71,4% de las empresas que declararon que sus ventas disminuyeron en septiembre informa que lo hicieron en hasta un 20%.


La inflación se ubicó en 2,3% frente al 2,1% de septiembre. Transporte y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron en el mes y también hubo incrementos en los combustibles que golpean los bolsillos argentinos.

El Gobierno homologó un acuerdo salarial para docentes civiles de Fuerzas Armadas y de Seguridad
Economía11/11/2025El acuerdo salarial que establece una suma fija de $150.000 mensuales.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.

La producción automotriz cayó 9,9 por ciento interanual en octubre, aunque mostró una leve mejora mensual
Economía06/11/2025Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

ANSES fijó los nuevos haberes previsionales: la jubilación mínima será de $333.085 desde noviembre
Economía05/11/2025Según lo dispuesto en una resolución del Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado pasará a ser de $333.085,39, mientras que el haber máximo se elevará a $2.241.349,35.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

El calendario de cobro de jubilados y pensionados, asignaciones y desempleo en noviembre
Economía31/10/2025La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

El Gobierno actualiza los aranceles del sistema de prestaciones para personas con discapacidad
Economía30/10/2025La medida, firmada por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad, establece un aumento a partir del 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para las provincias patagónicas.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES |Kiev y Odesa fueron blancos de los ataques con drones rusos, dejando un saldo total de al menos seis personas fallecidas y numerosos heridos.

Alerta estafas: La DPE advierte por una publicación falsa sobre un supuesto plan de bonificación
Tierra del Fuego14/11/2025El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

Ante la profunda preocupación del sector, Adorni pidió no difundir versiones sobre cambios en el Monotributo
Nacionales14/11/2025En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Manuel Adorni pidió a los medios no difundir “especulaciones” sobre la eventual eliminación del Monotributo.

