
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
El gobernador Kicillof descartó el test negativo de coronavirus porque "uno puede tener hoy un test negativo, y mañana empezar a contagiar".
Nacionales19/10/2020El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, descartó hoy que se requiera un test negativo de coronavirus en la Costa Atlántica, al presentar los protocolos para la temporada de verano 2020-2021.
El mandatario dijo que "no va a ser un requisito tener un test negativo, porque no sirve. Uno puede tener hoy un test negativo, y mañana empezar a contagiar", con lo cual descartó la posibilidad de que casa turista tenga un pasaporte sanitario o un sistema basado en testeos previos.
En cuanto a los protocolos, señaló que a partir del 1° de noviembre podrán viajar los propietarios y desde el 1° de diciembre va a estar abierto para el público en general. "También habrá protocolos para el uso de todas las instalaciones, locales gastronómicos, hoteles, hospedajes", remarcó el gobernador.
"Esta temporada, lo primero que vamos a plantear es que va haber protocolos. Se va a poder veranear sí, pero no como siempre. Es decir que no vamos a poder abandonar todo lo que con esfuerzo venimos teniendo, como es el uso de tapabocas, distancia sociales, lavado de manos. Todo eso parece menor, pero es central, lo que más vale y es lo que evita que haya contagios sin frenos", sostuvo.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
El Gobierno dará apoyo económico a las producciones de cine argentino en festivales internacionales y cada película podrá recibir hasta dos ayudas en total.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El nuevo sistema centralizará las quejas de usuarios de todo el país y busca agilizar la resolución de conflictos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
Según informó el INDEC, el índice interanual alcanzó el 20,9%. Los aumentos se explican principalmente por los productos agropecuarios, químicos, derivados del petróleo y vehículos.