
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El Jefe de Gabinete aseguró que la medida del diputados opositores impactará en la provincia con la reducción de más de 450 millones y que “no hay forma de afrontar” esa falta de dinero.
Tierra del Fuego12/12/2016Tierra del Fuego se sumó a la preocupación de otras provincias del país por el proyecto aprobado por diputadores opositores que establece la modificación en las escalas para la aplicación del Impuesto a las Ganancias y que ahora tratarán los senadores.
El Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, aseguró que “esta media sanción nos complica” dado que “Tierra del fuego arrastra un déficit desde hace años”.
Si bien la Provincia está exenta del impuesto, sí recibe parte de la recaudación a nivel nacional, cuyos fondos son enviados a través de la coparticipación. ”Seguimos teniendo un déficit y un 2017 con déficit, pero obviamente si hay medidas que impactan en la coparticipación no hay forma de compensarlo”, dijo.
El funcionario indicó que “el análisis que hacemos es que algunas provincias les puede convenir pero a Tierra del Fuego no, por lo que se tenía que contemplar la situación de cada provincia cosa que no se hizo”.
Según las estimaciones del Gobierno, el proyecto impactaría entre 450 y 470 millones de pesos, es decir lo que representa el déficit de la Provincia. “Es algo que nos impacta y no tenemos formas de afrontarlo, salvo que se planteen reglas claras las cuales no son así”, lamentó Gorbacz.
“Nuestro pedido a todos los legisladores que a la hora de tomar estas decisiones se pueda contemplar las particulares de cada provincia en momentos en que estamos haciendo un esfuerzo para salir adelante. No estamos hablando de discusiones ideológicas, estamos diciendo que esto tiene un impacto en la Provincia que no podemos afrontar”, reclamó el funcionario.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.