
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Desde el sector advirtieron que "la recuperación de la actividad turística será desigual en el país" ante la falta de anuncios oficiales sobre los protocolos.
Nacionales06/11/2020La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pidió hoy que se unifiquen protocolos para los visitantes en todo el territorio argentino, ante la indefinición de las provincias y la falta de anuncios oficiales para su reapertura.
Desde el sector mercantil se envió al presidente, Alberto Fernández, y a los gobernadores de todas las provincias, un documento desarrollado por el sector Turismo de la entidad, titulado “Reflexiones y propuestas para apoyar la “recuperación del turismo nacional en el marco de la pandemia”.
"En lo que va de la pandemia, el turismo regional perdió ingresos por $ 77.890 millones, entre marzo y agosto, como promedio estimativo por los seis fines de semana largos y las vacaciones de invierno, que repercuten no sólo en forma directa en el sector, sino también en las economías regionales", advirtieron.
“A diferencia de otras actividades, esto ya no se recupera”, señaló el titular de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, y agregó: “Nos preocupa, además, que la recuperación de la actividad turística será desigual en el país”, en referencia a que las ciudades más corporativas y con mayor conectividad o mejor situadas y en cercanía de capitales de países vecinos tendrán una suerte distinta a las otras. “Es por ello que ratificamos la visión estratégica de que el turismo debe ser una política de Estado”, manifestó Díaz Beltrán.
“Considerando que el 95% de la actividad del sistema turístico lo representa el sector PYME, desde CAME esperan novedades urgentes para el sector”, concluyeron.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.