
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El Secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego dijo que ya se está hablando sobre la posibilidad de quitar el requisito para ingresar a la Provincia.
Tierra del Fuego13/11/2020El Secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego, Daniel Facio, aseguró hoy que en el caso de bajar los casos de coronavirus en la Provincia ya no será un requisito tener hisopado negativo de coronavirus para ingresar a Tierra del Fuego.
A pesar de que se anunció que se quitará el hisopado como elemento para ingresar a las provincias del país y por la reapertura del turismo nacional, en la Provincia se continúa pidiendo un análisis de PCR negativo no detectable, no mayor a 72 horas o resultado IgG de anticuerpos positivos realizado dentro de los últimos 30 días.
“Ya es un hecho, ya se está hablando” dijo el funcionario sobre la posibilidad de quitar el requisito, aunque explicó que eso depende del Poder Ejecutivo nacional que “no ha tomado la decisión de liberar las rutas y esto se está manteniendo para evitar la propagación del virus y la realidad es que está condicionada por estas curvas”.
“Si nos ponemos a trabajar todos juntos que tengamos este distanciamiento, seguramente estas curvas nos van a acompañar y tomar la decisión de quitar el hisopado”, analizó en diálogo con Radio Nacional Ushuaia.
Para Facio, “si se conserva, en la medida que podamos ir logrando el descenso y la flexibilización va a ser un hecho, pero tiene que ver con posicionarnos frente al virus”.
Respecto a la región patagónica, el Secretario informó que se mantuvo reuniones “para establecer los corredores sanitarios que siguen de la misma manera hoy y que no se cambiaron para nada. Hoy se puede desplazar por medida de DNU, y seguramente haremos un protocolo unificado para que la gente que sale de Tierra del Fuego sepa con lo que va a encontrar en el recorrido”.
“La región patagónica está fuertemente golpeada por los contagios y van a ver cómo avanzan el día a día”, indicó.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.