
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La titular del INADI, organismo contra la discriminación, utilizó unas repudiable palabras contra una ex diputada por su condición religiosa.
Nacionales10/12/2020La Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) que reúne a miles de congregaciones cristianas de todo el país emitió un duro comunicado contra la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Victoria Donda, por discriminar a la ex diputada, Cynthia Hotton, por su condición religiosa.
"Dice la RAE que discriminar es dar un trato diferenciado, contrario al principio de igualdad. Normalmente perjudicial para el discriminado, por motivos raciales, religiosos, políticos, de sexo, de edad, de condición física o mental, etc. Se espera que la persona responsable de una institución que debe velar por la inclusión y las garantías de todos los ciudadanos de un país, protegiéndolos de la discriminación, no use palabras o tenga actitudes discriminatorias hacia aquellos que piensan de forma diferente", expresó ACIERA, luego de que Donda tildara de "fanática religiosa" a Hotton en el programa a Dos Voces de TN.
"Eso fue exactamente lo que vimos ayer públicamente de boca de la titular del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) Victoria Donda en un programa de televisión por TN Noticias. No es algo nuevo. Tildar de fanática religiosa a aquella persona que por sus valores y convicciones personales piensa que un ser humano gestándose en el vientre materno debe ser protegido por la ley es una discriminación lisa y llana. Es inaceptable siempre, pero muchísimo más si la discriminación viene de parte de la persona que representa a la institución que debe proteger a las personas que justamente son víctimas de ella. La fábula del zorro que lo ponen a cuidar el gallinero y se come las mismas gallinas que se supone que debería estar cuidando, es la imagen que representa la indefensión que perciben aquellos que deberían sentirse protegidos y cuidados en estos casos", agregó el texto.
"Desde la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina, representando a muchísimas personas que se han sentido discriminadas por un sistema político e institucional que todavía no les asegura la igualdad ante la ley, conforme al artículo 16 de nuestra Constitución Nacional, solicitamos un cambio completo de actitud de la titular del INADI defendiendo los derechos de aquellos que debiera garantizar. Si considera que no lo puede hacer por sus convicciones personales, debería dar de manera inmediata un paso al costado de tan importante institución"concluye el comunicado.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.