
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La titular del INADI, organismo contra la discriminación, utilizó unas repudiable palabras contra una ex diputada por su condición religiosa.
Nacionales10/12/2020La Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) que reúne a miles de congregaciones cristianas de todo el país emitió un duro comunicado contra la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Victoria Donda, por discriminar a la ex diputada, Cynthia Hotton, por su condición religiosa.
"Dice la RAE que discriminar es dar un trato diferenciado, contrario al principio de igualdad. Normalmente perjudicial para el discriminado, por motivos raciales, religiosos, políticos, de sexo, de edad, de condición física o mental, etc. Se espera que la persona responsable de una institución que debe velar por la inclusión y las garantías de todos los ciudadanos de un país, protegiéndolos de la discriminación, no use palabras o tenga actitudes discriminatorias hacia aquellos que piensan de forma diferente", expresó ACIERA, luego de que Donda tildara de "fanática religiosa" a Hotton en el programa a Dos Voces de TN.
"Eso fue exactamente lo que vimos ayer públicamente de boca de la titular del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) Victoria Donda en un programa de televisión por TN Noticias. No es algo nuevo. Tildar de fanática religiosa a aquella persona que por sus valores y convicciones personales piensa que un ser humano gestándose en el vientre materno debe ser protegido por la ley es una discriminación lisa y llana. Es inaceptable siempre, pero muchísimo más si la discriminación viene de parte de la persona que representa a la institución que debe proteger a las personas que justamente son víctimas de ella. La fábula del zorro que lo ponen a cuidar el gallinero y se come las mismas gallinas que se supone que debería estar cuidando, es la imagen que representa la indefensión que perciben aquellos que deberían sentirse protegidos y cuidados en estos casos", agregó el texto.
"Desde la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina, representando a muchísimas personas que se han sentido discriminadas por un sistema político e institucional que todavía no les asegura la igualdad ante la ley, conforme al artículo 16 de nuestra Constitución Nacional, solicitamos un cambio completo de actitud de la titular del INADI defendiendo los derechos de aquellos que debiera garantizar. Si considera que no lo puede hacer por sus convicciones personales, debería dar de manera inmediata un paso al costado de tan importante institución"concluye el comunicado.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.