
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
“Esta tarjeta de descuentos tiene como fin ayudar a reactivar el consumo y darle a vecinos y vecinas la posibilidad de comprar productos a un precio diferencial”, dijo la Secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad.
Locales 11/12/2020La secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Brenda Tomasevich, y el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura, presentaron oficialmente ayer en conferencia de prensa la Tarjeta +U, que tiene como objetivo impulsar el consumo en comercios locales mediante beneficios para los usuarios.
La tarjeta no tendrá ningún costo y podrá solicitarse vía web, y también estará la posibilidad de gestionar la tarjeta digital. "El Plan Reactivar que lanzó en su momento la Municipalidad contempla un conjunto de medidas que buscan impulsar la economía en un año en que las pandemia nos golpeó en lo sanitario, en lo económico y en lo social”, dijo la funcionaria.
Ante este contexto, destacó, “desde el Municipio continuamente se generaron herramientas para lograr que la economía se reactive, como la moratoria para regularizar deudas con el Municipio, las exenciones impositivas para las pymes, la reactivación de la obra pública que genera empleo y ahora el lanzamiento de la Tarjeta +U, que busca conectar al comercio local con los vecinos y vecinas generando beneficios a través de descuentos, y promoviendo el desarrollo local”.
En tanto, Ventura consideró que +U “nos pone aún más de cara a la recuperación económica y social que pensamos y queremos para la ciudad”.
“Esta tarjeta de descuentos tiene como fin ayudar a reactivar el consumo y darle a vecinos y vecinas la posibilidad de comprar productos a un precio diferencial”, explicó.
En una primera etapa la tarjeta “se va a entregar a los trabajadores municipales y luego se entregará a quienes quieran adherir” cumpliendo requisitos básicos referidos a que “estén al día con el Municipio o con su situación regularizada de algún modo, por ejemplo con la moratoria”, amplió.
Ventura remarcó que “queremos llegar a todos los vecinos lo más pronto posible” ya que “creemos que va a ser una herramienta fundamental”.
“Los vecinos podrán acceder a la página web masushuaia.com para cargar sus datos personales, y habrá una devolución desde el Municipio para que puedan acceder a la tarjeta”, continuó.
Además, apuntó que la tarjeta “no tiene ningún costo y se va a poder acceder desde los 18 años, pero el intendente nos pidió que sea a partir de los 16 años, así que la tarjeta va a llegar a los más jóvenes”.
El subsecretario de Desarrollo Social indicó que “también va a poder ser solicitada por los turistas, lo que va a permitir a muchos comercios llegar a ese sector”, y que se podrá gestionar la tarjeta virtual.
Por último, Ventura expresó que “esta iniciativa surgió de trabajar junto al sector privado y de escucharlo, y ya hay casi 100 comercios adheridos”.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.