Es la primera cumbre política en el arranque del año electoral, con el objetivo de consensuar estrategias entre los distintos sectores.
El año estará enfocado en campañas políticas con promesas de cambios. Habrá desdoblamiento en algunas provincias del país.
El Presidente se mostró optimista de un triunfo del kirchnerismo para el año próximo, a pesar de su baja popularidad y un panorama económico en contra.
Ante 300 apoderados, el Ministerio del Interior comenzó con el pliego de bases y condiciones para la licitación del recuento provisional. El período de observación se extenderá por 10 días.
El izquierdista obtuvo el 50,87% frente al 49,13% de los votos del presidente Jair Bolsonaro. Restan escrutar menos del 0,5% de los votos.
El ex presidente volvió a decir que no estará como precandidato, sin embargo se imagina Bullrich "como presidenta y por algo está trabajando y caminando".
El expresidente cargó contra la situación del país y también habló de las elecciones del año próximo donde asegura que no competirá en las PASO.
El candidato de izquierda obtuvo 5 puntos más que Jair Bolsonaro, y ahora los candidatos presidenciales se enfrentarán en un balotaje el próximo 30 de octubre.
“Creo que vamos a llegar muy bien. Soy optimista”, dijo Fernández sobre las chances del Frente de Todos en las próximas elecciones del 2023.
El diputado del PRO habló sobre el año político que se avecina en la Provincia y confirmó la buena relación que hay con la UCR y el diálogo que él mantiene con el Movimiento Popular Fueguino.
En camino a las elecciones, la presidenta del PRO sostuvo que el objetivo del espacio es "avanzar en profundas reformas del Estado nacional" como así también fin a las restricciones del dólar.
El candidato del Pacto Histórico sumó el 50',88 % de los votos.