
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
Con el aumentazo, hacer un DNI valdrá más de 7 mil pesos mientras que un pasaporte 70 mil pesos.
Economía28/02/2025A partir de la Resolución 93/2025 y la Disposición 199/2025 del Renaper, el Gobierno Nacional decidió aplicar un aumento las tarifas para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte en Argentina, lo que representa un nuevo golpe al bolsillo.
Nuevas tarifas del DNI:
Nuevas tarifas del pasaporte:
Además, se mantiene sin costo la emisión de un nuevo ejemplar del DNI o Pasaporte en caso de errores de emisión comprobables dentro de los 90 días de la entrega.
Con estos nuevos precios, las opciones exprés y de resolución inmediata también sufrirán ajustes, lo que podría impactar en quienes necesiten realizar estos trámites con urgencia.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.