
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
La funcionaria municipal aseguró no ver "con buenos ojos" el proyecto que pretende suspender el cobro mensual por los lotes, hasta tanto los vecinos no tengan la posesión de los terrenos.
Tierra del Fuego21/09/2018La secretaria de Hábitat de la Municipalidad de Ushuaia, Teresa Fernández, salió este viernes a cuestionar el proyecto que presentarán los concejales de la oposición en la próxima sesión en la que se pretende suspender el cobro de los lotes de la urbanización San Martín, por la cual los preadjudicatarios pagan 7 mil pesos por mes, ya que muchos de ellos se encuentran alquilando y ven demoradas las obras del proyecto que comenzó hace más de un año.
En Radio Nacional Ushuaia, la funcionaria aseguró que frenar el pago de los lotes “no lo veo con buenos ojos porque durante el proceso de la preadjudicación de lotes mi Secretaría ha hecho muchísimas reuniones, con grupos, con pocos, donde acordamos este tema de empezar a pagar el lote y no surgió solamente por parte del Ejecutivo”.
“En principio la Municipalidad contaba con una deuda importante y no había posibilidades de hacer una obra y lo transmitimos a los vecinos y acordamos que lo que ellos iban a ir pagando se iba a dedicar al pago de los servicios. Esto fue consensuado con los vecinos que participaban y por eso cada vez que se ha convocado a la totalidad de los 500, la mayoría nos llama y vienen preguntando si sucede algo, pero siguen sosteniendo el compromiso que asumimos”, agregó.
Para Fernández, suspender el cobro “es intentar paralizar las obras con las 500 soluciones”, ya que habrá vecinos que continuarán pagando y otros no.
En cuanto al contacto con los vecinos, la secretaria informó que días atrás “participé de una reunión donde estuvo planificación y se dijo las fechas probables en que van a empezar a disponer algunos macizos y fechas ultimas que van a disponer los últimos vecinos. Se les dijo a los vecinos que tengan inconvenientes con el pago que se acercaran a la Secretaría e íbamos a ver un plan más largo. Ellos tienen todos sus derechos, pero no es que no hay información”, como plantearon algunos vecinos en el seno del Concejo.
Respecto a la obra, la funcionaria indicó que se está “trabajando en la segunda etapa para informar de cómo vamos a continuar y dejar por escrito sobre esta segunda etapa. También estamos trabajando en las barrancas del Pipo con el tema de gremios y asociaciones. Como siempre es mucho el trabajo y se necesita por lo menos lo que respecta a la Secretaría, estoy firmando tramites de la gestión de Mario Daniele, de 20 años que no se prestó atención y permitió la ocupación descontrolada en la ciudad”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.