
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Con precarias viviendas, las usurpaciones se realizaron durante el fin de semana. La Secretaria de Hábitat habló sobre la situación.
Tierra del Fuego06/05/2019Con precarias viviendas y en medio del intenso frío, dos mujeres y sus hijos menores tomaron terrenos fiscales en el Valle de Andorra durante el fin de semana, por lo que se tuvo que hacer presente la Municipalidad y personal policial.
La Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Teresa Fernández, explicó esta mañana que se las usurpaciones las realizaron “dos mujeres solas con chicos menores” y que se enmarcan dentro de los casos dentro de la ciudad “donde buscamos revertir la situación, teniendo en cuenta que hay una crisis a nivel nacional y que pega sobre todo en hogares con mujeres chicos”.
En la emisora, la funcionaria aseguró que “estamos juntos con Walter asistiendo a varias familias, pero esto no basta” y que en el caso las mujeres se encuentran “en condiciones en la que no pueden quedarse porque atenta contra su seguridad y los hijos, en los pisos de tierra y solo un techo”.
“Ellos tienen ese caso o dormir en la calle, y estamos preocupados y ocupados como en las últimas ocupaciones que se vieron y que pudimos retrotraer”, indicó.
En tanto Fernández dijo que en casos de usurpaciones “habíamos acudido a la justicia, sin palos y motosierras, pero en este último tiempo con mujeres solas le damos alojamiento, y de cualquier manera hasta ahora no es una cosa que se ha desbordado y todo el Municipio estamos viendo cómo resolverlo”.
Las mujeres se encontraban “alquilando y se quedaron sin medio para permanecer, sumado a lo que son mujeres solas y que son mujeres distintas que los hombres porque tienen que estar con los chicos para hacer changas”.
Finalmente la Secretaria recomendó al “resto que todavía puede aguantarse no asuma actitudes iguales porque no van en beneficio de nadie y nos afecta a todos”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.