
Docentes del SUTEF irán a un nuevo paro provincial de 24 horas para este lunes
Tierra del Fuego09/11/2025Desde el gremio anunciaron que la nueva medida de fuerza es por los "hechos de violencia" que sucedieron en las escuelas y colegios públicos.

Desde el gremio anunciaron que la nueva medida de fuerza es por los "hechos de violencia" que sucedieron en las escuelas y colegios públicos.

La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.

Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.

Con un 98% de los mandatos, la docencia decidió rechazar la propuesta del Ejecutivo y lanzar una serie de medidas de fuerza que incluirán paros y asambleas en toda la provincia.

Con un 99,5% de mandatos en contra de la oferta salarial, el gremio docente anunció un paro de 48 horas con movilizaciones en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.

A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.

La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.

Bajo la consigna "con hambre no se aprende, tampoco se enseña" los docentes llevarán una medida de fuerza en toda la Provincia con movilizaciones y concentraciones.

Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.

Con otro paro y movilización convocados para este martes, el gremio docente acumula múltiples jornadas de protesta en lo que va del año, en reclamo por salarios adeudados y financiamiento educativo.

Luego de una oferta del 3% para mayo y sin discusión para junio, el Congreso Provincial de SUTEF resolvió un paro con movilización para el 4 de junio y acciones gremiales.

La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.

El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.

La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.

Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".

La docencia volverá a realizar un paro provincial en reclamo por pagos salariales adeudados.

Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.

El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.

El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.

El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.

Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.

Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.

El sindicato docente vuelve con las medidas de fuerza que afectarán a escuelas y colegios públicos de la Provincia.

Otra empresa, de la larga lista que reducen personal ante la caída del consumo, decidió desvincular a los trabajadores de la planta Pilar, y de manera sorpresiva.

La convocatoria está dirigida a niños y niñas que aún no cuenten con vacante, ofreciendo cupos para Salas de 2, 3, 4 y 5 años y para 1° a 6° grado de escuelas públicas.

"Si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más" les dijo el Gobierno a las empresas aéreas que cancelaron sus vuelos por la tensión militar estadounidense en el Caribe.

Economía colocará cuatro títulos públicos y ampliará cinco instrumentos vigentes para financiar el Presupuesto Nacional y atender vencimientos de corto plazo.

La ciudad chilena pretende quedarse con los cruceros turísticos en el Canal Beagle y ser la puerta a la Antártida, que hasta ahora mantiene el Puerto de Ushuaia.