
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
Nacionales08/04/2025El paro general convocado por la CGT ya afecta a al menos 258 vuelos de Aerolíneas Argentinas. Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
Aerolíneas Argentinas: 258 vuelos cancelados y 20 mil pasajeros afectados
Aerolíneas Argentinas anunció que cancelará 258 vuelos durante las 24 horas que durará la medida de fuerza, afectando a cerca de 20.000 pasajeros. Según precisaron, la suspensión incluye 216 vuelos de cabotaje, 25 regionales y 17 internacionales de largo alcance.
La compañía informó que logró reprogramar 14 vuelos internacionales fuera del horario del paro, permitiendo así reubicar a todos los pasajeros de larga distancia. También detalló que más del 80% de los pasajeros afectados por cancelaciones ya fue reprogramado y continúa el trabajo para completar las reubicaciones.
Además, se implementó una política especial que permite modificar las fechas de vuelo sin penalización dentro de los 15 días posteriores al paro.
Desde la empresa advirtieron que el paro implica un costo estimado de 3 millones de dólares y remarcaron que “aquellos empleados que se adhieran al paro verán descontado el día correspondiente en su liquidación mensual”.
Recomendaron a los pasajeros no concurrir a aeropuertos ni sucursales ese día y estar atentos a los correos electrónicos registrados para recibir notificaciones. También habilitaron canales de autogestión a través de su aplicación y sitio web.
JetSMART cancela vuelos de cabotaje, pero mantiene los internacionales
JetSMART informó que cancelará todos sus vuelos domésticos del jueves, afectando a 66 operaciones y más de 10.000 pasajeros. En cuanto a los vuelos internacionales, serán operados con ajustes en los horarios y aeropuertos, impactando a unos 1.500 pasajeros adicionales.
La aerolínea ofrece cambios de fecha sin costo ni diferencia tarifaria para viajar hasta el 30 de abril, sujeto a disponibilidad. También lamentó los inconvenientes ocasionados por esta situación “ajena a la compañía”.
LATAM reprograma y cancela vuelos desde y hacia Argentina
El Grupo LATAM también se ve obligado a cancelar o reprogramar su operación en Argentina debido a la adhesión al paro por parte del personal de Intercargo, empresa que presta servicios de rampa en todos los aeropuertos del país.
Los pasajeros afectados podrán cambiar sin cargo la fecha o el vuelo (ida y/o regreso), o bien solicitar la devolución total del pasaje. Advirtieron que algunos vuelos podrían operar con demoras o modificaciones, por lo que recomiendan chequear el estado actualizado en su sitio web.
Flybondi se muda a Ezeiza y mantiene gran parte de su operación
Flybondi informó que trasladará toda su operación al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde cuenta con autogestión del servicio de rampa. Desde allí planea realizar 51 vuelos y trasladar a más de 9.000 pasajeros.
Pese a esto, la compañía aclaró que debió ajustar parte de su programación, incluyendo cambios de aeropuerto, reprogramaciones horarias y la cancelación de cuatro vuelos con escalas en aeropuertos donde opera con servicio de rampa tercerizado por Intercargo.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
El Papa argentino había dado batalla contra el deterioro de su salud. Ayer había ofrecido una misa ante miles de personas.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".