
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
Nacionales08/04/2025El paro general convocado por la CGT ya afecta a al menos 258 vuelos de Aerolíneas Argentinas. Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
Aerolíneas Argentinas: 258 vuelos cancelados y 20 mil pasajeros afectados
Aerolíneas Argentinas anunció que cancelará 258 vuelos durante las 24 horas que durará la medida de fuerza, afectando a cerca de 20.000 pasajeros. Según precisaron, la suspensión incluye 216 vuelos de cabotaje, 25 regionales y 17 internacionales de largo alcance.
La compañía informó que logró reprogramar 14 vuelos internacionales fuera del horario del paro, permitiendo así reubicar a todos los pasajeros de larga distancia. También detalló que más del 80% de los pasajeros afectados por cancelaciones ya fue reprogramado y continúa el trabajo para completar las reubicaciones.
Además, se implementó una política especial que permite modificar las fechas de vuelo sin penalización dentro de los 15 días posteriores al paro.
Desde la empresa advirtieron que el paro implica un costo estimado de 3 millones de dólares y remarcaron que “aquellos empleados que se adhieran al paro verán descontado el día correspondiente en su liquidación mensual”.
Recomendaron a los pasajeros no concurrir a aeropuertos ni sucursales ese día y estar atentos a los correos electrónicos registrados para recibir notificaciones. También habilitaron canales de autogestión a través de su aplicación y sitio web.
JetSMART cancela vuelos de cabotaje, pero mantiene los internacionales
JetSMART informó que cancelará todos sus vuelos domésticos del jueves, afectando a 66 operaciones y más de 10.000 pasajeros. En cuanto a los vuelos internacionales, serán operados con ajustes en los horarios y aeropuertos, impactando a unos 1.500 pasajeros adicionales.
La aerolínea ofrece cambios de fecha sin costo ni diferencia tarifaria para viajar hasta el 30 de abril, sujeto a disponibilidad. También lamentó los inconvenientes ocasionados por esta situación “ajena a la compañía”.
LATAM reprograma y cancela vuelos desde y hacia Argentina
El Grupo LATAM también se ve obligado a cancelar o reprogramar su operación en Argentina debido a la adhesión al paro por parte del personal de Intercargo, empresa que presta servicios de rampa en todos los aeropuertos del país.
Los pasajeros afectados podrán cambiar sin cargo la fecha o el vuelo (ida y/o regreso), o bien solicitar la devolución total del pasaje. Advirtieron que algunos vuelos podrían operar con demoras o modificaciones, por lo que recomiendan chequear el estado actualizado en su sitio web.
Flybondi se muda a Ezeiza y mantiene gran parte de su operación
Flybondi informó que trasladará toda su operación al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde cuenta con autogestión del servicio de rampa. Desde allí planea realizar 51 vuelos y trasladar a más de 9.000 pasajeros.
Pese a esto, la compañía aclaró que debió ajustar parte de su programación, incluyendo cambios de aeropuerto, reprogramaciones horarias y la cancelación de cuatro vuelos con escalas en aeropuertos donde opera con servicio de rampa tercerizado por Intercargo.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
La normativa establece que los operadores interesados deberán presentar documentación técnica completa, incluyendo planos de distribución, una auditoría de seguridad vigente y un certificado de los requisitos legales y técnicos.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.