
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
El Intendente aseguró que "si hubo errores los vamos a reconocer, pero siempre defendiendo lo que tenemos claro desde nuestras convicciones”.
Tierra del Fuego26/06/2016“No vamos a discutir el espíritu que le hemos dado a esta tarifaria, que es que los que tienen menos aporten menos y que los que más tienen aporten más. Sí vamos a discutir las formas, y si hubo errores los vamos a reconocer, pero siempre defendiendo lo que tenemos claro desde nuestras convicciones”, dijo el intendente Walter Vuoto, tras reunirse con sectores del comercio, turismo, gastronomía, hotelería y otras actividades y ante el impulso por frenar la ordenanza que habilita un nuevo cuadro tarifario en los impuestos municipales.
Frente a los empresarios, el intendente explicó la situación económica y financiera en la que recibió el Municipio. “Me tocó hacerme cargo de una ciudad muy complicada, de una deuda tremenda, y en función de ello todos los días estamos decidiendo a qué proveedor le pagamos. Hay una deuda final de 380 millones de pesos y no es nada fácil gestionar”.
Ante el impuso que están dando los concejales opositores a la suspensión de la tarifaria municipal, aprobada con sus votos días atrás, el Jefe comunal dijo que “tenemos que pensar para adelante abriendo estos canales de diálogo, y no tenemos ningún tipo de problemas en contestar todas las dudas, de realizar todas las proyecciones, de explicar cuál es el espíritu y la visión con la que se sacó esta ordenanza”, y remarcó que “está bueno que algunos compartan ese espíritu y otros no, pero no lo vamos a poner en discusión. Nosotros debemos equilibrar los intereses de todos los sectores con las decisiones que tomamos”.
Sobre el encuentro, Vuoto aseguró que “el balance es positivo porque es importante poder juntarse para intercambiar puntos de vista y confrontar ideas en un marco de respeto. Este espacio de diálogo apunta a responder las dudas de las cámaras empresariales y encontrar puntos de acuerdo, explicarles que hay distintas escalas de aumentos, y hay mucha gente que no va a ser alcanzada por los incrementos”.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
Hubo una fuerte crecida del río y el desmoronamiento de la estructura, generado por las intensas condiciones climáticas que afectan a la zona.
La Fiscalía del Distrito Judicial Norte inició una causa tras la difusión de un audio en el que se insinuaba un posible tiroteo.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, denunció una persecución política contra Cristina Kirchner y advirtió que la condena busca disciplinar al "movimiento nacional y popular".
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.