
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recibió muestras de apoyo luego de que algunos dirigentes del radicalismo pusieran en duda su acompañamiento.
Desde el espacio político de Lilita Carrió en la Provincia, esperan que ambos partidos “diriman sus sus internas y cuestiones” de cara a las próximas elecciones.
Locales 15/03/2019El presidente del ARI en la Provincia Tomás Bertotto, aseguró este viernes que desde ese espacio se esperan definiciones de la UCR y el PRO para avanzar en el frente electoral de Cambiemos de cara a las próximas elecciones.
“La Coalición Cívica está constituida desde noviembre del año pasado y trabajando en las tres ciudades con acuerdos y prioridades puestas en trabajar para la gente y ser una alternativa en las elecciones municipales, legislativas y provinciales. Cambiemos se conforma solamente como un frente electoral, más allá que los partidos se llamen Cambiemos. Después podemos estar de acuerdo o no con el PRO y la UCR y conformar un frente, pero la realidad es que tenemos un partido con muchos afiliados y somos respetuosos de la voluntad de los afiliados, y por supuesto trabajamos con las autoridades a nivel nacional", dijo en Radio Nacional Ushuaia, el actual concejal de Ushuaia.
En ese sentido, aseguró que "el PRO y la UCR van a tener que dirimir sus internas" para avanzar ese frente electoral, y como opción "tendrán que ir a internas y resolver las cuestiones”.
En etapa de acuerdos electorales y teniendo en cuenta que las próximas elecciones serán el 26 de junio, Bertotto informó que desde el ARI “no tuvimos reuniones formales y seguimos en diálogo con referentes. Si hemos tenido charlas con referentes del PRO y con otros partidos provinciales como en Ushuaia Tolhuin y Río Grande” donde se buscan partidos “con nuestros valores”.
“Falta mucho camino por recorrer, y me parece que hay cuestiones internas que otros partidos deben resolver y así proponer algo concreto”, analizó el edil.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recibió muestras de apoyo luego de que algunos dirigentes del radicalismo pusieran en duda su acompañamiento.
Chubut inició la última etapa del cronograma con vistas a las elecciones del domingo donde se elegirá gobernador, diputados, intendentes y concejales.
El diputado y precandidato a la vicepresidencia sostuvo que la postulación a la jefatura del Estado del gobernador cordobés Juan Schiaretti pretende "ser una opción diferente a la grieta".
Los partidos y frentes políticos que participarán de las primarias iniciaron la difusión por TV y radio de sus spots de campaña.
Eugenio Semino, presidente Honorario del Parlamento de la Tercera Edad, desmintió el spot de campaña de Massa y alertó que "la situación de los jubilados es desesperante en Argentina, no pueden comer lo que necesitan".
Mediante unas páginas web, se podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto.
Desde este domingo los políticos inundarán los canales de televisión y medios con sus campañas.
La lista cercana al precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta se impuso con más de 217 mil votos y Marcelo Orrego será el nuevo Gobernador.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Advierten que si alguien ve a un murciélago de día o en el piso, es una señal de que pueden estar enfermos y conviene no acercarse ni permitir que lo haga ninguna mascota. Ya hay dos casos detectados en Ushuaia y Río Grande.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
En el debate oral declararon efectivos que llevaron adelante la investigación contra los cuatros imputados acusados de cometer los crímenes.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.