
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
El proyecto oficialista aprobado en Diputados establece expropiaciones de terrenos para urbanizaciones en beneficio de 850 mil familias.
Nacionales05/07/2018La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto por el cual urbanizarán 4 mil villas y asentamiento irregulares, mediante expropiaciones. La iniciativa fue impulsada por el oficialismo y obtuvo 194 votos afirmativos.
Motorizado desde el ministerio de Desarrollo Social y defendido por organizaciones sociales, el texto de urbanización de barrios populares fue presentado en el mes de abril por los diputados nacionales Mario Negri (UCR), Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Nicolás Massot (PRO) y beneficiaría a 3,5 millones de personas, equivalente a 850 mil familias.
El diputado Pablo Tonelli (PRO) explicó que el propósito “consiste en regularizar el dominio de más de 4.000 barrios populares, significa que van finalmente a ser dueños de la propiedad que ocupan y contribuye a la mejora del hábitat”.
“La integración urbana está orientada al acceso a los servicios, a la eliminación de las barreras urbanas, a un fortalecimiento de los espacios. Es una mejora sustancial de vida de los que están en situación vulnerable”, dijo Tonelli y mencionó que “se suspenden los desalojos que pueden estar en curso” en barrios populares.
Fabio Quetglas (UCR) mencionó que “en menos de 20 años se instalaron el 45% de las villas existentes” y recordó la elaboración de un registro de barrios populares que “constituye una herramienta para hacer política pública”.
“Todo el esfuerzo que hagamos por mejorar el hábitat de los ciudadanos está justificado. La vivienda es el acceso a un paquete de derechos”, resumió el legislador radical.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.