
Presentan el nuevo catálogo de ballenas jorobadas del Canal Beagle
El catálogo contó con la colaboración de más de 500 fueguinos y turistas con la dirección del Centro Austral de Investigaciones Científicas y Técnicas (CADIC-CONICET), con el apoyo de WCS Argentina y Compromiso Onashaga.
Tenés que saber15/02/2025
En el marco del Día Mundial de las Ballenas, se dio a conocer el nuevo catálogo de fotoidentificación de las ballenas jorobadas del Canal Beagle, una herramienta clave para la conservación de esta especie, realizada gracias al esfuerzo conjunto de más de 500 fueguinos y turistas. Este proyecto de ciencia ciudadana comenzó en 2013 bajo la dirección del Centro Austral de Investigaciones Científicas y Técnicas (CADIC-CONICET), con el apoyo de WCS Argentina y Compromiso Onashaga.
A lo largo de los años, el catálogo ha recopilado información valiosa sobre la presencia de ballenas jorobadas en las aguas del Canal Beagle, revelando datos cruciales para la conservación y el estudio de la especie. Desde su inicio, esta iniciativa ha contado con el aporte fotográfico de los habitantes de Ushuaia y turistas, quienes han registrado un total de 191 individuos avistados entre 2013 y 2024.
Las ballenas jorobadas, conocidas por sus acrobacias y sus característicos cantos, tienen marcas naturales únicas en sus aletas caudales que permiten su identificación, como huellas digitales. Estos patrones de coloración y las cicatrices o manchas presentes en su cola permiten a los investigadores crear una base de datos para seguir el rastro de cada individuo.
"El monitoreo y la identificación de las ballenas jorobadas son fundamentales para conocer la cantidad de individuos que ingresan al Canal Beagle, la variación entre temporadas y otros aspectos ecológicos. Por ejemplo, una ballena llamada ‘Shima’ fue registrada durante siete años consecutivos", explicaron las autoras del catálogo, Monica Torres, Agustina Dellabianca y Natalia Dellabianca, del Laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes del CADIC-CONICET.
El Día Mundial de las Ballenas, celebrado el tercer domingo de febrero de cada año, busca fomentar la conservación de estos majestuosos mamíferos marinos, que, además de la ballena franca austral, comparten las aguas argentinas con especies como la jorobada.
CONOCER EL CATALOGO DE BALLENAS: https://wcs.us1.list-manage.com/track/click?u=e72e1f87a25b4b822432bf6e2&id=d5c9bbb4f2&e=eda0aa356a



EN VIVO | Comenzó la transmisión de la expedición científica que estudia cañones submarinos del Mar Argentino
Tenés que saber20/10/2025Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.

Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.

El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.

Aves de distintos continentes comparten un mismo llamado de alerta aprendido ante parásitos de cría
Tenés que saber11/10/2025Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.


Océanos en emergencia: informe europeo revela que se ha superado el umbral crítico de temperatura
Tenés que saber03/10/2025"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.

Nuevos horarios y propuestas para disfrutar del Paseo Canto del Viento en Río Grande
Tenés que saber29/09/2025El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma
Tenés que saber25/09/2025Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.


El país se prepara para votar: qué se elige este domingo y cómo será la boleta única en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego25/10/2025Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Vecinos lograron evitar que el fuego se propagara a otras casas. No hubo personas heridas.

