
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
En un acto en Casa de Gobierno, el mandatario dijo que "se han dado mejoras históricas y eso hay que destacarlo, porque el Estado somos todos y esto no es el logro de un Gobernador, sino de todos los que participaron de la mesa paritaria".
Tierra del Fuego25/03/2021El gobernador, Gustavo Melella, encabezó esta tarde el acto de homologación de acuerdos salariales con los trabajadores y trabajadoras del Estado Provincial de los escalafones seco y húmedo. Fue en un acto en Casa de Gobierno en donde estuvieron Carlos Córdoba (ATE) José Luis Ríos (UPCN) y Claudia Etchepare (ATSA), y los paritarios Felipe Concha, Vicente Garrigan y Roberto Oyarzo (ATE); Emilio Sala y Gustavo Rojo (UPCN); Gisela Scipioni (ATSA) y paritarios y funcionarios del Gobierno Provincial.
Durante el acto, el mandatario manifestó que “lo primero que quiero hacer es agradecer el diálogo maduro que se mantuvo en las mesas paritarias, siempre con el objetivo de llegar al mejor acuerdo para que nuestros compañeros y compañeras tengan esta recomposición salarial que es verdaderamente histórica”.
“Cuando asumimos la gestión lanzamos el Plan Anual de Recuperación del Salario, a partir del cual iniciamos por un lado el fortalecimiento del salario y por el otro la mejora de las condiciones laborales. En ese marco comenzamos a trabajar en paritarias libres. Lo dijimos y lo llevamos a la práctica”, dijo Melella.
Asimismo, el mandatario resaltó que “quiero agradecer la transparencia y madurez en la discusión. Siempre el objetivo fue y sigue siendo mejorar la situación de los compañeros y compañeras en este contexto. Es cierto que quizá no alcanzamos aún el ideal, pero continuamos dialogando en paritarias libres”.
“Se han dado mejoras históricas y eso hay que destacarlo, porque el Estado somos todos y esto no es el logro de un Gobernador, sino de todos los que participaron de la mesa paritaria. Los acuerdos surgen de los aportes del ejecutivo pero también del aporte que hacen los representantes de los trabajadores. Hablamos muchas veces de ampliación de derechos y en ese sentido creo que lo hemos hecho”, recalcó.
Finalmente, Melella resaltó que “este dinero que van a recibir los servidores públicos y servidoras públicas provinciales va a fortalecer la economía local, porque el compañero y compañera no va a comprar dólares para depositarlos en el exterior. Va a gastar en el almacén, en comprar la ropa, en salir a comer, lo va a gastar en el comercio local. Todo este dinero se vuelca en la reactivación económica. Esta pauta también es un beneficio para la producción y el desarrollo del sector privado”.
“Felicito a los paritarios de los distintos gremios, al Secretario Runín, al Ministro Fernández y a nuestros paritarios. No somos enemigos de compañeros y compañeras. Se hizo y hace un gran trabajo para dar la recomposición que se está dando. Nos queda ahora el gran desafío de lograr el convenio colectivo de trabajo y la carrera sanitaria. Tenemos que llegar a un plan de consenso con los distintos sectores. Es nuestro compromiso avanzar en este sentido”, concluyó.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.