
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Los brigadistas reprocharon la falta de responsabilidad sobre quienes deciden realizar caminata en las montañas.
Tierra del Fuego15/04/2021Luego de los dos rescates realizados ayer y con escasos minutos de diferencia, la Comisión de Auxilio de Ushuaia pidió por “un gran cambio de conductas” al realizar caminatas en las montañas, ya que se detectó que entre los rescatados había una persona en zapatillas, un calzado no apto para esa actividad.
“Lo inverosímil es que, quienes transitaban la senda de Glaciar Ojo del Albino con lo que eso implica, al menos uno lo realizó con zapatillas, sin dudas estas acciones repetidas incansablemente por muchos, es una falta de ética, de responsabilidad, de sentido común, no tan solo para quienes incumplen ese mínimo de coherencia, sino que en cada pedido de auxilio, se pone en riego a cada uno de los miembros de la comisión de auxilio, que de forma altruista, voluntaria y de solidaridad, se convocan para afrontar los distintos desafíos que impone cada rescate o evacuación”, dijo la Comisión.
Para los brigadistas, “esto refleja que debe existir un gran cambio de conductas, de quienes intentan transitar un sendero en montaña, sin experiencia, sin equipo, sin conductas que hagan replegarse cuando las condiciones superan la realidad del momento, más aún en un mismo sendero que hace poco se llevó una vida”.
“Concluidas las tareas de rescate por casi 7 horas con éxito, pedimos y no al aficionado aprendido, al que transita la montaña como un modo de vida, ni tampoco al aficionado que sabiendo de la realidad, se instruye e informa, sino al aventurero amateur, que piensa que el tránsito en montaña, es solo un paisaje, sin saber qué en cada piedra, en cada elevación, en el descenso, siempre, pero siempre estás esperando al ingenuo, al intrépido y aquel que la subestiman, para darles un recordatorio de su equivocación”, concluyó la Comisión.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.