
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Los brigadistas reprocharon la falta de responsabilidad sobre quienes deciden realizar caminata en las montañas.
Tierra del Fuego15/04/2021Luego de los dos rescates realizados ayer y con escasos minutos de diferencia, la Comisión de Auxilio de Ushuaia pidió por “un gran cambio de conductas” al realizar caminatas en las montañas, ya que se detectó que entre los rescatados había una persona en zapatillas, un calzado no apto para esa actividad.
“Lo inverosímil es que, quienes transitaban la senda de Glaciar Ojo del Albino con lo que eso implica, al menos uno lo realizó con zapatillas, sin dudas estas acciones repetidas incansablemente por muchos, es una falta de ética, de responsabilidad, de sentido común, no tan solo para quienes incumplen ese mínimo de coherencia, sino que en cada pedido de auxilio, se pone en riego a cada uno de los miembros de la comisión de auxilio, que de forma altruista, voluntaria y de solidaridad, se convocan para afrontar los distintos desafíos que impone cada rescate o evacuación”, dijo la Comisión.
Para los brigadistas, “esto refleja que debe existir un gran cambio de conductas, de quienes intentan transitar un sendero en montaña, sin experiencia, sin equipo, sin conductas que hagan replegarse cuando las condiciones superan la realidad del momento, más aún en un mismo sendero que hace poco se llevó una vida”.
“Concluidas las tareas de rescate por casi 7 horas con éxito, pedimos y no al aficionado aprendido, al que transita la montaña como un modo de vida, ni tampoco al aficionado que sabiendo de la realidad, se instruye e informa, sino al aventurero amateur, que piensa que el tránsito en montaña, es solo un paisaje, sin saber qué en cada piedra, en cada elevación, en el descenso, siempre, pero siempre estás esperando al ingenuo, al intrépido y aquel que la subestiman, para darles un recordatorio de su equivocación”, concluyó la Comisión.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.