
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Decidieron que las PASO sean el 12 de septiembre; y las generales para el 14 de noviembre.
Nacionales08/05/2021El Gobierno y los jefes de los bloques de la oposición acordaron postergar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el 12 de septiembre; y las generales para el 14 de noviembre, por la situación del coronavirus.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, informó que “con los jefes de los distintos bloques del Congreso pudimos terminar de articular y acordar realizar las elecciones de este año priorizando la salud y la vida de la gente, en el marco de la pandemia que estamos viviendo”.
En ese marco, detalló que junto a los representantes parlamentarios “se consensuó un proyecto de Ley para modificar el cronograma electoral, por lo que de esta forma la celebración de las PASO quedará programada para el 12 de septiembre, y las generales el 14 de noviembre”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de DIputados, Sergio Massa ponderó que “las reglas del juego en materia electoral son producto del consenso y el acuerdo de la gran mayoría de las fuerzas políticas”.
A su turno Mario Negri valoró que desde Juntos por el Cambio “entendemos que la situación sanitaria amerita un acuerdo político entre todos los partidos con representación en el Congreso”. Y añadió: “No especulamos políticamente; por el contrario, creemos que mientras más personas estén inmunizadas mayor será la participación de la ciudadanía en las PASO. El éxito de las primarias es que la sociedad se involucre para definir qué modelo de país quiere”.
En ese sentido, el titular de la cartera de Interior valoró y agradeció “la predisposición y buena voluntad de todos los bloques y gobernadores para alcanzar este objetivo”. Y añadió: “Es poder ganar un mes en cada una de las instancias electorales para que más argentinos y argentinas puedan vacunarse. Cada día que ganamos para vacunar son más vidas que se salvan”.
Bloques que participaron del acuerdo
• Interbloque Frente de Todos: Máximo Kirchner, Cecilia Moreau y Cristina Álvarez Rodríguez.
• Interbloque Juntos por el Cambio: Mario Negri, Cristian Ritondo y Juan Manuel López.
• Interbloque Federal: Eduardo Bucca, Carlos Gutiérrez, Alejandro Rodríguez, Andrés Zottos, Luis Contigiani y Enrique Estévez.
• Interbloque Unidad Federal por el Desarrollo: José Luis Ramón, Ricardo Wellbach y Luis Di Giácomo.
• Interbloque Acción Federal: Felipe Álvarez.
• Interbloque Movimiento Popular Neuquino: Alma Sapag.
• Interbloque Izquierda Socialista – Frente de Izquierda: Juan Carlos Giordano.
• Interbloque PTS – Frente de Izquierda: Nicolás del Caño.
• Interbloque Partido por la Justicia Social: Beatriz Ávila.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.