
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
Los integrantes del Comité Operativo de Emergencia decidieron que, como medida preventiva, reforzar la vacunación y esperan el DNU para saber si Tierra del Fuego está alcanzada por el confinamiento.
Tierra del Fuego21/05/2021
Los integrantes del Comité Operativo de Emergencia (COE) definieron hace instantes (13:00 Hs.) reforzar acciones preventivas y sanitarias que ya se vienen implementando, mientras se aguardan el detalle del DNU, que será de aplicación efectiva en todo el país, para ser analizado a fin de definir si corresponde o no determinar nuevas medidas.
Desde la cartera sanitaria reiteraron "la importancia de seguir cuidándonos, redoblar los esfuerzos que vienen realizando los fueguinos y fueguinos para seguir evitando la propagación del virus. Para ello, el Gobierno seguirá consensuando y definiendo aquellas acciones y políticas que resguarden la salud de las y los ciudadanos".
Entre las medidas, el COE especificó que se ampliará el horario de vacunación contra el COVID-19, como así también se destinarán más profesionales para la atención. Esto es a raíz de la efectiva aplicación de las dosis y el Plan que se está implementado en la provincia.
De igual modo, continúa la atención del 107 para aquellas personas que presenten síntomas compatibles con COVID o bien sean contacto estrecho de un positivo. Posteriormente al llamado, desde el área acuerdan con las personas que se comunican la realización de hisopados en lugares preestablecidos con los respectivos turnos o bien, se efectúan a domicilio.
Por otra parte, en Ushuaia –en el Hospital Modular- seguirán efectuándose los hisopados para personas asintomáticas de 12 a 14:30 horas.
En Río Grande, se acordó con el municipio un trabajo conjunto para garantizar el operativo de lunes a viernes. Para ello, se definió que lunes y jueves de 11 a 13 horas se realizarán en el Gimnasio de la UOM de calle Moyano. Y lunes, miércoles y viernes serán efectuados desde el municipio.
A su vez, los profesionales del COE reiteraron y solicitaron a la comunidad continuar ventilando los espacios cerrados; lavarse las manos con frecuencia; usar tapaboca; mantener el distanciamiento social como así también cumplir y hacer cumplir los protocoles vigentes.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.