
UNESCO y Huawei acuerdan promover desarrollo de talento digital inclusivo en Latinoamérica
El acuerdo establece la promoción conjunta del desarrollo de talento digital en Latinoamérica.
Tenés que saber01/06/2021
La Oficina Regional de Educación para Latinoamérica y el Caribe (OREALC), parte de la UNESCO, acordó hoy con Huawei Technologies Co. Ltd. la promoción conjunta del desarrollo de talento digital en Latinoamérica.
Ambas partes firmaron una Carta de Intención durante un foro en línea organizado por OREALC Santiago y Huawei, expresando que han identificado una cantidad de áreas potenciales de cooperación, tales como el desarrollo de habilidades digitales para mujeres y niños, y programas de alfabetización digital para maestros.
También trabajarán en conjunto para ayudar a proveer entrenamiento en habilidades digitales en poblaciones vulnerables. Organizarán eventos como webinars y talleres para impulsar el conocimiento sobre la importancia del desarrollo del talento digital inclusivo.
En su participación en el foro, Claudia Uribe Salazar, directora de OREALC Santiago, dijo que es parte de la meta de la UNESCO el ayudar a promover la educación inclusiva y que el esfuerzo conjunto está en línea con la meta de la UNESCO de buscar movilizar a la sociedad civil y el sector privado para el logro de sus objetivos estratégicos en términos de educación.
“Desde el principio de la pandemia, UNESCO ha estado trabajando activamente con los Ministerios de Educación, y ha estado asociándose con el sector privado para responder de manera reactiva a estos efectos, tomando en consideración la diversidad de contextos y realidades de nuestra región. Nos estamos asegurando que el trabajo de campo responda a las necesidades específicas de las comunidades locales y de los países, y esté siendo implementado de una manera participativa, colaborativa y consensuada. Las tecnologías de información y comunicación están siendo aliadas clave para ofrecer aprendizaje remoto y flexible”, dijo Uribe Salazar.
“La Carta de Intención es el resultado de un trabajo de varios meses entre UNESCO y Huawei, durante los cuales ambas instituciones han estado compartiendo visiones, experiencias y planes para el futuro de la Educación en Latinoamérica, y han estado priorizando áreas de trabajo común, tales como competencias TIC para maestros”.
Catherine Chen, Vicepresidenta y miembro del Consejo en Huawei Technologies, señaló que Huawei ha invertido en el desarrollo de talento digital alrededor del mundo y ha incrementado significativamente tal inversión en años recientes, como parte de su responsabilidad social corporativa.
“El talento digital se ha convertido en una piedra angular esencial para la nueva economía digital y en un pilar importante para la prosperidad futura”, dijo Chen. “Estamos felices de encontrar socios con quienes estamos trabajando hacia la misma causa de incrementar la comunidad de talento digital para nuestro futuro”.
“Es importante para los sectores públicos y privados el trabajar juntos para la causa del desarrollo del talento inclusivo. Nos gustaría ayudar a cerrar la brecha digital, uno de los retos más importantes que enfrentamos en esta era digital”, agregó.
OREALC fue creada en 1963 con el propósito de dar apoyo a los países miembros en la mejora de sus sistemas educativos, con la firme convicción de que la educación es un derecho humano para todos, por toda la vida.
Huawei ha estado promoviendo activamente el desarrollo de talento digital y la educación digital inclusiva en los últimos años, a través de proyectos como Seeds for the Future, su programa insignia de responsabilidad social corporativa; la ICT Academy, en la cual se ha asociado con universidades e instituciones de educación superior alrededor del mundo para ofrecer entrenamiento en tecnologías digitales y ofreciendo certificación a talentos en TIC. Además, realiza las ICT Competitions, con equipos ganadores de varios países de la región.
La compañía llevó el programa Seeds for the Future a Colombia en 2014 y desde entonces ha otorgado 1,000 becas a estudiantes de 20 países de Latinoamérica y el Caribe. Las becas cubren los costos de viaje a China e incluyen entrenamiento en TIC en la sede de Huawei, con intercambios culturales.
Huawei también se ha asociado con unas 200 universidades en el programa Huawei Academy y ha ayudado a entrenar a más de 50,000 estudiantes y maestros en los últimos años.
Equipos de estudiantes y maestros de la región han ganado en algunas de las categorías del certamen ICT Competition en los últimos años, incluyendo de países como Brasil, Colombia, México y Perú.
Además, Huawei ha ofrecido cursos en línea gratuitos sobre 5G, Nube e Inteligencia Artificial, dando acceso a conferencias ofrecidas por ingenieros y ponentes con experiencia.
Tales esfuerzos están alineados con su principio de construir conectividad y promover el desarrollo inclusivo, y busca realizar todavía más con sus asociados, dijo la compañía.
*Con información de Huawei


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.

El agujero de ozono afecta a Ushuaia y autoridades piden extremar cuidados ante la radiación UV
Tierra del Fuego17/09/2025La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.

El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.